Advertisement

Gobierno pagará 90% del salario mínimo por erradicación de coca

El plan busca eliminar 25.000 hectáreas de coca en el Catatumbo con pagos directos a campesinos y la implementación de proyectos productivos, priorizando a madres cabeza de familia.

Bogotá, 4 de marzo de 2025 / En el segundo consejo de ministros televisado, el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno otorgará un pago mensual de $1.280.000 (90% del salario mínimo) durante 12 meses a los campesinos que erradiquen voluntariamente sus cultivos de coca en el Catatumbo.

El programa, enmarcado en los decretos de conmoción interior, tiene la meta de eliminar 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos en los próximos meses. «No usaremos fumigación. La erradicación se hará removiendo completamente la planta, incluidas sus raíces», explicó el mandatario.

Proyectos productivos y apoyo financiero

Además de los pagos por erradicación, el plan contempla la implementación de proyectos productivos con inversiones de entre 15 y 20 millones de pesos por familia, priorizando a mujeres y asociaciones campesinas.

El Banco Agrario ofrecerá créditos con períodos de gracia de hasta cinco años, facilitando la transición hacia cultivos legales.

Recursos y ejecución del programa

Para la ejecución del plan, el Gobierno ha solicitado 362.000 millones de pesos al Ministerio de Hacienda, de los cuales 152.000 millones se destinarán a los pagos por erradicación y 178.000 millones a los proyectos productivos.

Gloria Miranda, directora del programa de sustitución de cultivos, destacó que ya hay 3.000 hectáreas en proceso de erradicación, a pesar de la presión de grupos armados en la región. «No se trata solo de cambiar un cultivo por otro, sino de transformar toda la economía local», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *