Advertisement

Colombia rompe récord en producción de café: la más alta en 29 años

Colombia alcanzó una producción histórica de 14,79 millones de sacos de café en el último año, la cifra más alta desde 1996, consolidando al país como un actor clave en el mercado mundial del grano.

Bogotá, 5 de marzo de 2025 / Según el informe de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la producción de café en Colombia creció un 30% en los últimos 12 meses, alcanzando 14,79 millones de sacos de 60 kilogramos. Esta cifra representa un récord en casi tres décadas y confirma la recuperación del sector.

Solo en febrero de 2025, la producción alcanzó 1,36 millones de sacos, un aumento del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior. El gerente de la FNC, Germán Bahamón, resaltó el papel de la fertilización y el acompañamiento técnico en este crecimiento.

Exportaciones y consumo interno

Las exportaciones de café también registraron un importante incremento del 17%, alcanzando los 12,68 millones de sacos en los últimos 12 meses. Estados Unidos sigue siendo el principal comprador, adquiriendo el 40% del café colombiano exportado.

Mientras tanto, el consumo interno de café se mantuvo estable en 2,2 millones de sacos, aunque en febrero se evidenció una leve caída del 5,4% en comparación con el mismo mes de 2024.

Precios y perspectivas del mercado

El café colombiano también ha logrado precios históricos. Actualmente, la carga de café se cotiza en 3’239.000 pesos, mientras que en la Bolsa de Nueva York la libra del grano colombiano alcanza los 4,09 dólares.

El buen desempeño del sector pone de manifiesto la resiliencia de los productores y la importancia del café en la economía del país. Sin embargo, persisten desafíos como la volatilidad de los precios internacionales y el impacto del cambio climático en la producción.

Con este crecimiento, Colombia reafirma su posición como uno de los principales exportadores de café en el mundo y busca seguir expandiendo su presencia en mercados emergentes como Asia y Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *