Advertisement

Avanza juicio contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa con la presentación de testimonios clave que buscan esclarecer su presunta implicación en soborno y manipulación de testigos.

Bogotá, 6 de marzo de 2025 / Durante las últimas semanas, la Fiscalía ha presentado a varios testigos, entre ellos el exsenador Iván Cepeda y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Estos testimonios son fundamentales para la acusación que sostiene que Uribe habría ofrecido beneficios a personas privadas de la libertad a cambio de declaraciones favorables.

Declaración de Luz Mireya López Rodríguez

El 6 de marzo, la investigadora de Policía Judicial, Luz Mireya López Rodríguez, testificó sobre las pruebas recolectadas desde 2017, cuando la Corte Suprema de Justicia inició la investigación contra Uribe por fraude procesal y soborno a testigos. López detalló visitas a cárceles, consultas de bases de datos telefónicas y análisis de registros de ingresos y salidas en centros penitenciarios como La Picota, Itagüí y Palmira.

Visitas de Diego Cadena a La Picota

López reveló registros de las visitas del abogado Diego Cadena, defensor de Uribe, a la cárcel La Picota en febrero de 2018. Según la investigación, Cadena se reunió con Juan Guillermo Monsalve, quien ha señalado presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. La Fiscalía argumenta que estas visitas forman parte de un intento de obtener testimonios favorables al expresidente.

Interceptaciones telefónicas

La testigo también mencionó interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema, que incluyeron comunicaciones del expresidente Uribe. Estas interceptaciones buscan esclarecer posibles intentos de manipulación de testigos en el proceso judicial.

Próximos pasos en el juicio

Se espera que en las próximas sesiones del juicio comparezcan más testigos, incluyendo al empresario Rodrigo Vidal Perdomo, quien tiene una relación cercana con Uribe. La defensa del expresidente continúa negando las acusaciones, argumentando que no hubo instrucciones para sobornar a testigos ni buscar declaraciones falsas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *