Productores de arroz en los Llanos levantaron el paro tras lograr acuerdos con el Ministerio de Agricultura y autoridades regionales.
Villavicencio, 15 de marzo de 2025 / El paro arrocero a nivel nacional fue levantado luego de que los arroceros de los Llanos firmaran un acta de acuerdos con el Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Meta y representantes del gremio. Entre los puntos pactados se destacan el establecimiento de un precio diferencial para la cosecha 2025, ajustes al Fondo Nacional del Arroz (Fonsa Arroz) y revisiones a temas financieros.
Fondo Nacional del Arroz y medidas financieras
Como parte de los compromisos, se revisará la posibilidad de adicionar recursos al Fonsa Arroz, programa que contempla compra de cartera y quitas de capital. También se acordó la participación de una delegación arrocera en la mesa de crédito y deuda de dignidad agropecuaria, junto a la Dirección de Financiamiento y Riesgos Agropecuarios del Ministerio.
Acciones territoriales y seguimiento
Se llevarán a cabo brigadas en Villavicencio, en articulación con Finagro y Banco Agrario, para facilitar el acceso a herramientas financieras. Además, se avanzará en la caracterización de los productores mediante un aplicativo del Ministerio de Agricultura, con apoyo de la Gobernación del Meta.
Tratados comerciales y próximas reuniones
El Ministerio de Agricultura se comprometió a gestionar un espacio con el Ministerio de Comercio para abordar el tema de los tratados de libre comercio. También se revisará la configuración del mapa arrocero del país, con énfasis en Meta y Villanueva, Casanare. Una nueva reunión fue programada para el lunes 17 de marzo, donde se explicará el diligenciamiento del aplicativo de caracterización.













Deja una respuesta