Advertisement

Gobierno insiste: reforma laboral va por decreto y consulta popular

Tras el hundimiento de la reforma laboral en el Senado, el Gobierno anunció nueve decretos y una eventual consulta popular.

Bogotá, 17 de marzo de 2025 / El Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, sufrió un nuevo revés legislativo con el hundimiento oficial de su reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado. Con ocho votos a favor, se aprobó la ponencia de archivo del proyecto, considerado una de las principales apuestas del Ejecutivo. Esta decisión generó una inmediata reacción del Gobierno, que anunció un paquete de medidas para insistir en los cambios que proponía la iniciativa.

Tras conocerse el resultado de la votación, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, informó que el Gobierno emitirá nueve decretos reglamentarios para implementar aspectos parciales de la reforma laboral. Aunque no detalló el contenido de las normas, explicó que serán divulgadas una vez superen la revisión de la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Además, indicó que se publicarán en la página web del Ministerio del Trabajo para recibir comentarios ciudadanos.

Consulta popular para otros puntos del proyecto

El ministro reconoció que no todos los elementos del proyecto pueden desarrollarse por decreto. Propuestas como adelantar la jornada nocturna a las 7:00 p. m. con recargo del 25 % o aumentar el pago de festivos del 75 % al 100 % requerirán otro mecanismo. Por eso, el Gobierno prepara una consulta popular que permitirá someter a votación de la ciudadanía los cambios que no pueden tramitarse por vía reglamentaria.

Críticas del Gobierno al Congreso

Durante su intervención, Sanguino criticó a los congresistas que respaldaron el archivo del proyecto y afirmó que su decisión va en contra de los intereses de los trabajadores. Según el ministro, el proyecto buscaba profundizar la democracia y garantizar los derechos laborales. Aseguró que desmontarán “una por una” las falacias expuestas contra la reforma y señaló que la votación fue una expresión política de la oposición al gobierno del presidente Petro.

Preparativos para la consulta ciudadana

Sanguino también reveló que el Gobierno ya trabaja en las preguntas que harán parte de la consulta popular. Aunque no precisó cuándo se entregarán al Congreso, manifestó que espera que esto ocurra en los próximos días, pues se busca una pronta discusión en el Legislativo. Según dijo, las recientes movilizaciones en distintas ciudades del país muestran el respaldo ciudadano a los cambios propuestos por el Gobierno.

Denuncias por presiones a senadores

Luego del anuncio del Gobierno, varios senadores denunciaron presuntas presiones por parte del Ejecutivo tras el hundimiento del proyecto. Frente a ello, el ministro reiteró que la decisión de archivar la reforma desconoce el clamor ciudadano y manifestó su esperanza en que la plenaria del Senado escuche ese reclamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *