Advertisement

Terremoto en Myanmar y Tailandia deja 144 muertos y cientos de heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar y parte de Tailandia, dejando al menos 144 muertos y más de 730 heridos, según el último balance oficial.

Bangkok, Tailandia, 28 de marzo de 2025 / El terremoto ocurrió el viernes cerca de la ciudad de Mandalay, en la región de Sagaing, con una réplica de magnitud 6,4 minutos después. El temblor derrumbó edificios y causó graves daños en infraestructuras de Myanmar, incluida la capital administrativa, Naypyidaw, donde se reportaron grietas en paredes, caídas de techos y carreteras afectadas.

El sismo también se sintió en Tailandia y el sur de China, provocando el colapso de edificios en Bangkok, donde al menos tres personas fallecieron y 81 permanecen atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción. Hospitales de 17 provincias tailandesas también resultaron dañados.

Ayuda internacional y respuesta humanitaria

El portavoz de la junta militar birmana, Zaw Min Tun, hizo un inusual llamado a la comunidad internacional para recibir asistencia humanitaria. Equipos de la ONU, ONG como World Vision y Christian Aid, así como otros organismos internacionales, ya se movilizan para atender la emergencia.

Amnistía Internacional solicitó al ejército de Myanmar permitir el acceso humanitario sin restricciones a las zonas afectadas, ya que el país enfrenta dificultades logísticas debido al conflicto armado desencadenado desde el golpe militar de 2021.

Respuesta religiosa

El papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas desde el Vaticano, elevando una oración por los fallecidos y sus familias. El pontífice manifestó su cercanía espiritual mediante un telegrama enviado a las autoridades eclesiásticas y civiles de ambos países.

Balance provisional

Hasta el momento, las autoridades han confirmado más de 140 muertos, 730 heridos y decenas de desaparecidos, aunque las cifras podrían aumentar a medida que avanzan las labores de rescate y se recibe más información desde las zonas afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *