Advertisement

Crisis humanitaria en Gaza se agrava por bloqueo de ayuda y bombardeos continuos

La ONU alerta que la situación es “insostenible” mientras miles de civiles quedan atrapados sin alimentos, medicinas ni refugio seguro.

Los organismos internacionales han elevado sus advertencias ante el rápido deterioro de la situación en la Franja de Gaza, donde el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria y la continuidad de los bombardeos han dejado a la población civil en una situación límite. Según reportes de Naciones Unidas, más del 80% de los 2,3 millones de habitantes dependen ahora de asistencia externa para sobrevivir.

Los ataques aéreos, sumados a la destrucción de infraestructura básica, han paralizado hospitales, escuelas y plantas de agua potable. El Programa Mundial de Alimentos informó que sus reservas en el territorio se agotarán en cuestión de días si no se abren corredores humanitarios seguros. “Estamos viendo una crisis que amenaza con convertirse en una catástrofe de proporciones históricas”, señaló un portavoz del organismo.

Bloqueo y restricciones a la ayuda

La entrada de camiones con suministros esenciales sigue siendo mínima debido a restricciones impuestas en los pasos fronterizos. Organizaciones humanitarias denuncian que incluso los cargamentos autorizados se retrasan por controles prolongados y, en algunos casos, se devuelven sin explicación.

La Organización Mundial de la Salud reportó que más de la mitad de los hospitales han dejado de funcionar por daños estructurales o falta de insumos. Los pocos centros que siguen operativos están saturados y operan sin electricidad estable, recurriendo a generadores con combustible limitado.

Impacto en la población civil

En barrios del norte de Gaza, familias enteras sobreviven en edificios semidestruidos o improvisadas carpas, sin acceso a agua potable ni alimentos regulares. Testimonios recogidos por agencias internacionales describen escenas de niños desnutridos, enfermedades respiratorias en aumento y un clima de miedo constante por la posibilidad de nuevos ataques.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos advirtió que las condiciones podrían empeorar drásticamente si no se garantiza un alto el fuego que permita la entrada masiva de ayuda. “Cada hora que pasa, la capacidad de salvar vidas se reduce”, alertó su director en la región.

Reacciones internacionales

Diversos gobiernos y bloques regionales, incluidos la Unión Europea y la Liga Árabe, han llamado a detener las hostilidades y facilitar el acceso humanitario sin condiciones. Sin embargo, hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo para frenar la violencia ni para garantizar el flujo constante de suministros.

La comunidad internacional enfrenta crecientes presiones para actuar, mientras el costo humano de la crisis sigue aumentando y la población de Gaza queda cada vez más aislada del resto del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *