Advertisement

Denuncian posible ilegalidad en decreto de sesiones extras y manipulación del Diario Oficial

La vicepresidenta de la Cámara, Lina Garrido, interpuso una demanda contra el decreto que convocó a sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud, señalando que fue firmado por un ministro que aún no tenía competencia legal y que hubo irregularidades en su publicación en el Diario Oficial.

La representante Lina Garrido presentó una acción de nulidad contra el decreto que convocó a sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes, argumentando que este fue firmado por el ministro del Interior (e), Gustavo García, antes de que su nombramiento estuviera oficialmente publicado. Además, denunció que el Diario Oficial no tenía registro del decreto en la fecha correspondiente, lo que podría configurar falsedad en documento público y fraude procesal.

Según la congresista, el decreto con la firma de García apareció en el Diario Oficial solo después de que se hiciera efectiva la convocatoria, lo que a su juicio invalida el proceso. Como medida provisional, anunció que presentará una tutela para suspender el trámite de la reforma hasta que se resuelva la legalidad de la convocatoria.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, sostuvo que al Congreso no le corresponde pronunciarse sobre la legalidad de un decreto, pero su deber es citar a los congresistas para cumplir con la medida de discutir la Reforma a la Salud en sesiones extras. Sin embargo, reconoció que hubo problemas con la publicación de los decretos y, por ello, las sesiones extraordinarias fueron aplazadas un día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *