La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar las denuncias por presunto acoso sexual dentro de su cartera, luego de que una funcionaria presentara su renuncia irrevocable denunciando a un alto funcionario del ministerio.

El caso tomó relevancia tras la dimisión de Sandra Milena Cobos Angulo, quien se desempeñaba como líder nacional de proyectos sobre economías propias para pueblos étnicos y campesinos. En su carta de renuncia, Cobos señaló al viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos, Nelson Lemus, de presuntamente acosarla sexualmente. La exfuncionaria denunció que Lemus mantenía comportamientos inapropiados, incluyendo saludos con contacto físico excesivo y citas fuera del horario laboral para discutir tareas, durante las cuales expresaba su simpatía por ella.
La situación cobró aún más atención cuando, el 14 de febrero, en un baño del Ministerio de Igualdad apareció un mensaje escrito con labial alertando sobre la presencia de un presunto acosador sexual en el viceministerio de Pueblos.

Ante estos hechos, Márquez declaró su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género dentro del Gobierno. Por ello, solicitó a la Oficina de Control Interno Disciplinario remitir el caso a la Procuraduría General de la Nación y activó los canales de atención del ministerio para acompañar a la denunciante en el proceso. Además, pidió a la Dirección de Prevención y Atención de Violencias contra las Mujeres tomar medidas preventivas dentro de la institución.
«Para mí, este no es solo un cargo, es un compromiso de vida. Desde siempre he luchado por la justicia, por la dignidad de quienes han sido silenciados y por un país donde la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad», declaró la vicepresidenta en un comunicado.
Cabe recordar que no es la primera vez que se presentan denuncias de acoso en el entorno de Márquez. En diciembre de 2024, dos policías denunciaron por presunto acoso sexual al exasesor de seguridad de la vicepresidenta, el coronel en retiro Jhon Ruiz.
Por el momento, la Procuraduría evaluará la solicitud de asunción del caso y determinará las acciones disciplinarias a seguir.
















Deja una respuesta