El Papa Francisco ha autorizado la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, conocido como el «médico de los pobres», convirtiéndose así en el primer santo de Venezuela. El decreto fue firmado mientras el Pontífice permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, durante una visita del secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra.
Hernández, nacido en 1864 y fallecido en 1919, se destacó como médico, científico, profesor y filántropo, entregando su vida al servicio de los más necesitados. Su beatificación se llevó a cabo el 30 de abril de 2021, después de que el Papa Francisco reconociera un milagro atribuido a su intercesión: la curación de la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien en 2017 recibió un disparo en la cabeza y fue desahuciada por los médicos. Según su familia, su madre rezó a Hernández y la niña se salvó, un hecho que el Vaticano validó como milagro.
Desde su fallecimiento, Hernández ha sido objeto de devoción en Venezuela y otros países de América Latina, consolidándose como una figura de fe y esperanza. Su canonización refuerza su legado como un ejemplo de entrega y amor al prójimo. Ahora, el Papa Francisco convocará un consistorio de cardenales para determinar la fecha oficial de la ceremonia, que se celebrará tanto en Roma como en Caracas.
El Vaticano destacó la profunda fe y vocación de servicio de Hernández, quien vio en los enfermos el rostro de Cristo y dedicó su vida a aliviar su sufrimiento. Su historia de vida y sus acciones han hecho que su figura sea venerada por miles de personas, quienes lo consideran un símbolo de caridad y compromiso con los más necesitados.

















Deja una respuesta