Advertisement

Alarma ambiental en Arauca: mortandad masiva de peces en caño Totumo; Corporinoquia investiga causas

Una grave mortandad de peces en el caño Totumo, ubicado en el corregimiento Todos los Santos del municipio de Arauca, ha generado preocupación entre las comunidades locales. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia) confirmó la presencia de peces en estado de descomposición y ha iniciado investigaciones para determinar las causas del fenómeno.

En respuesta a denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales, profesionales de Corporinoquia realizaron una visita técnica al caño Totumo y a la Laguna La Conquista. Durante la inspección, se constató la presencia de peces en avanzado estado de descomposición, lo que indica que el evento llevaba varios días ocurriendo.​

Se llevaron a cabo mediciones in situ de parámetros como oxígeno disuelto, pH, temperatura y conductividad. Los resultados preliminares revelaron niveles de oxígeno disuelto por debajo de los límites establecidos por la normatividad ambiental, lo que sugiere condiciones adversas para la vida acuática.

🔹 Hipótesis y análisis en curso

La hipótesis preliminar apunta a una falta de oxigenación en el cuerpo de agua, posiblemente provocada por el bajo flujo hídrico y el estancamiento, factores que habrían generado condiciones críticas para la fauna ictiológica. ​

Para determinar las causas exactas, se recolectaron muestras de agua y suelo que fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal. Los análisis incluirán la detección de hidrocarburos totales (TPH), grasas y aceites, nitritos, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO) y sólidos suspendidos totales.

Impacto ambiental y llamado a la comunidad

La mortandad de peces en el caño Totumo representa una amenaza significativa para el equilibrio ecológico de la región y afecta directamente a las comunidades que dependen de estos recursos hídricos.​

Corporinoquia reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales y solicitó a la comunidad reportar oportunamente cualquier anomalía que pueda poner en riesgo los ecosistemas de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *