La patrullera Erika Judith Pérez enfrenta investigaciones por parte de la Fiscalía Penal Militar y la Procuraduría General de la Nación tras ser captada en video agrediendo con su tonfa a un ciudadano que grababa un procedimiento policial en la localidad de Suba, Bogotá.
El 15 de octubre de 2024, en el humedal Juan Amarillo de la localidad de Suba, Bogotá, la patrullera Erika Judith Pérez participaba en un operativo policial. Durante el procedimiento, un ciudadano identificado como Juan Sebastián comenzó a grabar con su teléfono móvil. En respuesta, la patrullera Pérez le propinó un golpe en el rostro con su tonfa, acción que fue registrada en video y posteriormente difundida en redes sociales, generando amplia indignación.

Investigaciones disciplinarias y penales en curso
Tras la viralización del video, la Procuraduría General de la Nación asumió la investigación disciplinaria contra la patrullera Pérez, formulando un pliego de cargos por una posible falta gravísima cometida a título de dolo. Paralelamente, la Fiscalía Penal Militar y Policial inició una indagación preliminar para esclarecer los hechos y determinar si la conducta de la uniformada constituye un delito penal.

Reacciones de las autoridades y medidas adoptadas
La Policía Metropolitana de Bogotá rechazó el comportamiento de la patrullera y anunció la apertura de una investigación disciplinaria interna. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó a la Policía esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes, enfatizando la importancia del respeto a los derechos humanos en los procedimientos policiales.










Deja una respuesta