Advertisement

Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones

A partir del sábado 12 de abril de 2025 a las 8:00 a.m., Bogotá pondrá fin al racionamiento de agua implementado desde abril de 2024 debido a una severa sequía. El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la medida, destacando la mejora en los niveles de los embalses y el compromiso ciudadano en la reducción del consumo.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que, a partir del sábado 12 de abril de 2025 a las 8:00 a.m., se levantará el racionamiento de agua en Bogotá. Esta medida se implementó en abril de 2024 debido a una sequía que redujo significativamente los niveles de los embalses, especialmente el sistema Chingaza.

Factores que permitieron levantar la medida

La decisión se basa en varios factores:​

  • Aumento de lluvias: Durante el mes de abril, las precipitaciones han contribuido a la recuperación de los embalses.
  • Reducción del consumo: La ciudadanía respondió positivamente a las campañas de ahorro, logrando una disminución significativa en el consumo de agua.
  • Mejoras en infraestructura: La ampliación de la planta de tratamiento Tibitoc, que potabiliza el agua del río Bogotá, permitió aumentar su participación en el suministro de agua de la ciudad.

Balance del racionamiento

Durante el año de racionamiento, se implementaron cortes de agua de 24 horas cada nueve días en diferentes zonas de la ciudad. Esta medida afectó a más de 8 millones de personas y se aplicó en coordinación con municipios cercanos.

Perspectivas futuras

Aunque se levanta el racionamiento, las autoridades hacen un llamado a mantener prácticas de consumo responsable. La experiencia vivida resalta la necesidad de implementar soluciones estructurales para garantizar la seguridad hídrica en el contexto del cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *