Advertisement

Bombardeo contra el Clan del Golfo deja nueve muertos en Antioquia

Ejército y Fuerza Aeroespacial atacaron estructuras del grupo armado en Segovia. Entre los muertos hay dos cabecillas.

Antioquia, 25 de marzo de 2025 / . En una operación conjunta del Ejército y la Fuerza Aeroespacial de Colombia, ordenada por el presidente Gustavo Petro, fueron bombardeadas estructuras del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia, dejando un saldo de nueve integrantes muertos, uno capturado y 13 fusiles incautados.

La operación

El ataque, conocido como operación Beta, se llevó a cabo en las veredas Arenales y Montefrío. Entre los fallecidos están Manuel Alexander Ariza Rosario, alias Hitler, y Jairo Julio de Hoyos, alias Neym, cabecillas de la compañía móvil Jairo Julio de Hoyos y de la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario, respectivamente.

Según información de inteligencia, estos grupos estarían involucrados en extorsiones, secuestros, asesinatos selectivos e intimidación a comunidades, así como en enfrentamientos con el ELN en la región. También se les atribuye la emboscada a las Fuerzas Especiales del Ejército y el asesinato del líder social Jaime Gallego, dirigente del Pacto Histórico en Segovia.

Detalles del bombardeo

El comandante de la Fuerza Aeroespacial, general Luis Carlos Córdoba Avendaño, informó que en la operación participaron aeronaves Kfir, A-29, AC-47, helicópteros UH-60 y B-212 Rapaz, además de aviones de inteligencia. Aseguró que el objetivo militar era totalmente ilegítimo y que la acción se realizó sin afectar a personas o bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que la identificación de los cuerpos está en manos de Medicina Legal y reiteró que la operación fue dirigida contra un blanco específico.

Bombardeos en el gobierno Petro

El presidente Petro, quien al inicio de su mandato prohibió los bombardeos con el fin de proteger la vida de menores de edad en campamentos, ha aclarado que estos ataques no han sido suspendidos y continúan siendo una opción militar para golpear a grupos armados organizados como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC.

La disputa por el control de las economías ilícitas en Antioquia ha intensificado la violencia entre estos grupos ilegales. Autoridades han alertado sobre el uso masivo de artefactos explosivos y el riesgo para la población civil en medio de los enfrentamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *