Advertisement

Congreso evaluará decreto de conmoción interior en sesión extraordinaria

¿Por qué el Congreso evaluará la conmoción interior? La medida urgente del Gobierno para frenar la crisis en el Catatumbo genera debate.

La decisión de convocar al Congreso se produce tras una serie de enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo, que han dejado al menos 80 muertos y miles de desplazados. El presidente Petro declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica para abordar la crisis humanitaria y de seguridad en la zona.

Según la Constitución colombiana, el decreto de conmoción interior debe ser presentado al Congreso dentro de los tres días siguientes a su expedición para su evaluación. En este contexto, la sesión del 28 de enero será crucial para determinar el alcance y las implicaciones de la medida adoptada por el Ejecutivo.

La región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, ha sido escenario de intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, lo que ha generado una grave crisis humanitaria. La ONU estima que al menos 60 personas han muerto y miles han sido desplazadas debido a la violencia.

El estado de conmoción interior permite al presidente tomar medidas excepcionales para restablecer el orden público, incluyendo la emisión de decretos con fuerza de ley y la restricción de ciertos derechos, siempre bajo supervisión de la Corte Constitucional y el Congreso.