Advertisement

Eln rechaza la Paz Total y critica al gobierno Petro

En una entrevista con Los Informantes, comandantes del ELN calificaron la Paz Total como un «fracaso total» y cuestionaron la política del presidente Gustavo Petro.

Bogotá, 31 de marzo de 2025 / Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, cabecillas del Frente Nororiental del ELN, afirmaron que el gobierno de Petro no cumplió con las expectativas de cambio generadas. ‘Silvana Guerrero’ reconoció que, en su momento, creyeron que la llegada de Petro al poder significaría un avance en el proceso de paz.

“Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, afirmó Guerrero. Además, calificó como fallida la recompensa de 25 millones de pesos ofrecida por información sobre su paradero.Por su parte, alias ‘Ricardo’ aseguró que la política de Paz Total se ha convertido en una “guerra total” y que el gobierno está favoreciendo a las disidencias del Frente 33 de las FARC.

Conflicto en el Catatumbo

La región del Catatumbo, donde se llevó a cabo la entrevista, enfrenta una grave crisis humanitaria por los enfrentamientos entre el ELN, las disidencias de las FARC y las fuerzas del Estado. Según cifras oficiales, en los últimos dos meses han muerto 86 personas en combates entre estos grupos.

Pese al despliegue de 10.000 militares adicionales, los periodistas de Los Informantes no encontraron presencia del Ejército en el recorrido hacia el encuentro con los comandantes guerrilleros.

Disputas y narcotráfico

El ELN negó que el conflicto en el Catatumbo esté relacionado con el control de los cultivos de coca y afirmó que su lucha es por transformaciones sociales. ‘Silvana Guerrero’ señaló que el grupo no promueve el cultivo de coca, pero sí recibe “tributación” mientras el Estado no brinde alternativas viables a los campesinos.

La situación en el Catatumbo sigue siendo crítica, con más de 50.000 desplazados y 19.000 personas confinadas en medio del fuego cruzado, mientras el conflicto armado en la región continúa sin solución a la vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *