Advertisement

Gobernadora de Chocó denuncia instalación de explosivos y crisis humanitaria en el departamento

En el marco de la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció la grave crisis humanitaria y de seguridad que enfrenta su departamento. La mandataria alertó que el ELN ha instalado cilindros bomba en las vías, generando confinamiento y temor entre las comunidades.

“Durante la semana anterior hubo combates en la zona del río San Juan, la comunidad manifestó reclutamiento infantil y la desaparición de un gobernador indígena. Además, hay artefactos explosivos de activación remota en las vías del Chocó, lo que significa un riesgo latente para la población y la Fuerza Pública”, denunció la gobernadora.

Córdoba también hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para tomar medidas excepcionales que incluyan una mayor presencia y capacidad de la Fuerza Pública, control de las zonas de combate y disputa territorial, reemplazo de economías ilícitas e inversión en la región.

“El Chocó lleva más de dos años sumido en paros armados, bloqueos y enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Nuestra movilidad está paralizada, nuestras comunidades están confinadas y la economía está devastada. Necesitamos una respuesta inmediata”, enfatizó.

La crisis de movilidad también afecta el transporte fluvial, principal medio de comunicación del departamento, que ha sido controlado por grupos armados ilegales, impidiendo el acceso a bienes básicos y generando violencia contra la población.

En cuanto a la situación humanitaria, la gobernadora alertó sobre la afectación directa a comunidades indígenas y afrodescendientes, que han quedado atrapadas en medio del conflicto. Además, denunció la presencia de francotiradores y explosivos en el territorio, aumentando el riesgo para los habitantes. “La gente vive con miedo, sin garantías de seguridad. La paz no puede fracasar en un país como Colombia”, sostuvo.

La mandataria insistió en la urgencia de garantizar los derechos básicos de la población y fortalecer el proceso de paz. Asimismo, exigió estrategias de inversión que ofrezcan alternativas económicas reales y lícitas para las comunidades.

Córdoba señaló que, aunque aún no ha logrado reunirse con el presidente Gustavo Petro, ha mantenido comunicación con funcionarios del Gobierno encargados de la asistencia social y la atención en emergencias. “No podemos permitir que nuestra población siga en esta situación de confinamiento y zozobra. La situación no da espera”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *