La alianza busca fortalecer el comercio bilateral entre ambos países y posicionar a Buenaventura como un puerto estratégico en América Latina.

En medio de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, Colombia anunció la creación de una ruta marítima directa que conectará el puerto de Shanghái, en China, con Buenaventura, Valle del Cauca. Este hito comercial se consolidó el pasado 5 de febrero gracias a una alianza entre la naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun), permitiendo que productos colombianos lleguen directamente al gigante asiático.

La ruta, inaugurada por el barco Xin Hong Kong, también incluye al recién abierto puerto de Chancay, en Perú. Según la Sprbun, esta conexión pone a Buenaventura en el radar del comercio chino, aumentando la frecuencia de navíos estatales provenientes de China. Esta nueva vía marítima promete no solo dinamizar el comercio exterior de Colombia, sino también fortalecer los lazos con el país asiático, la segunda economía mundial.

«Para nosotros es motivo de celebración la inauguración de esta ruta comercial marítima entre Shanghái y Buenaventura. Es un gran paso en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones», destacó el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. Asimismo, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, celebró la noticia, destacando que esto marcará un antes y un después en las relaciones comerciales entre ambos países.

El gobierno del presidente Gustavo Petro busca fortalecer los lazos con China en medio de tensiones con Estados Unidos, país que sigue siendo el principal socio comercial de Colombia. Sin embargo, esta nueva alianza refleja un interés por diversificar mercados y consolidar relaciones con otras potencias económicas. Por otro lado, esta estrategia coincide con los recientes comentarios de Petro sobre las políticas migratorias de Estados Unidos, las cuales calificó como injustas hacia los colombianos.
La nueva ruta marítima promete generar beneficios significativos para el comercio exterior colombiano, mientras fortalece el desarrollo económico del puerto de Buenaventura y mejora la posición del país en el mercado asiático.
















Deja una respuesta