El Gobierno eliminará el subsidio al diésel para camionetas de lujo, sin afectar el transporte de carga, según informó el Ministerio de Hacienda.
Bogotá, 28 de marzo de 2025 / El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plaza, anunció que cerca de 360 mil camionetas de lujo dejarán de recibir el subsidio al precio del galón de diésel, ya que estos vehículos no contribuyen al desarrollo económico del país. La medida busca ajustar el precio de este combustible a valores de mercado, sin perjudicar al transporte de carga.
El ministro explicó que de los 1’350.000 vehículos que usan diésel en Colombia, el 25 % corresponde a camionetas de lujo que actualmente se benefician del subsidio. «Estamos estructurando mecanismos para que estos beneficiarios no continúen recibiendo el apoyo estatal», afirmó Ávila Plaza.
Transporte de carga no será afectado
El funcionario aseguró que el aumento en el valor del ACPM no impactará a los transportadores de carga, quienes cuentan con acuerdos previos firmados con el Ministerio de Transporte desde septiembre pasado. «El transporte de carga es esencial para la economía, por lo que se mantendrá el precio acordado», puntualizó el ministro.
Reducción del déficit fiscal
El ministro destacó la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que aún enfrenta un saldo negativo de $8 billones en el caso del diésel. Se espera cerrar esta brecha a finales del próximo año, luego de que se saldara el déficit de la gasolina con más de $36 billones pagados por el Gobierno.
Otras prioridades económicas
Ávila Plaza señaló que su gestión priorizará el crecimiento económico, la estabilidad fiscal y la reducción del endeudamiento interno y externo. Además, se evalúan nuevas estrategias fiscales para mantener el rumbo positivo en las principales variables macroeconómicas del país.

















Deja una respuesta