Advertisement

MinHacienda presenta impuestos temporales por conmoción interior

El Gobierno busca recaudar $3 billones con gravámenes sobre juegos de azar, hidrocarburos y trámites de timbre, vigentes hasta diciembre de 2025.

Tras la declaratoria de conmoción interior en la región del Catatumbo, el Ministerio de Hacienda expidió un decreto con nuevos impuestos temporales para financiar las medidas de atención a la crisis. Según el decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, el objetivo es recaudar aproximadamente $3 billones en 10 meses.

Gravamen a juegos de azar en línea

El decreto establece un IVA del 19% sobre los juegos de suerte y azar operados en línea, tanto a nivel nacional como desde el exterior. Este tributo se aplicará al momento del depósito de dinero en las cuentas de juego.

Los operadores serán responsables de su pago, y la base gravable se calculará dividiendo el valor del depósito entre 1,19. Como resultado, un apostador que consigne $100.000 percibirá un descuento de $15.967 y tendrá disponible $84.033 para jugar.

Adicionalmente, Coljuegos podrá ordenar el bloqueo de plataformas no autorizadas y el Ministerio de Tecnologías de la Información reglamentará su control. Desde el sector, Fecoljuegos advirtió que este impuesto podría afectar la viabilidad económica de los operadores y la recaudación estatal derivada de la industria.

Tributo al petróleo y carbón

El decreto también introduce un “Impuesto Especial al Catatumbo” del 1% sobre la primera venta o exportación de hidrocarburos y carbón. La base gravable variará según la operación, calculándose sobre el valor de la transacción para ventas nacionales y sobre el monto en dólares convertido a pesos según la TRM para exportaciones.

Los responsables del tributo serán personas naturales o jurídicas que comercialicen estos recursos, y el pago se realizará mediante la DIAN. En caso de exportaciones, el impuesto debe cancelarse antes de la autorización de embarque. El incumplimiento podría generar sanciones e intereses moratorios.

Desde la industria, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) cuestionó la constitucionalidad de imponer tributos mediante la figura de conmoción interior, señalando que esto podría generar inseguridad jurídica y afectar la competitividad del sector.

Aumento en el impuesto al timbre

El tercer tributo modifica la tarifa del impuesto al timbre, que pasa del 0% al 1% para transacciones notariales superiores a 20.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a aproximadamente $1.000 millones. Esta medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Los sectores petrolero y de juegos de azar han manifestado su preocupación por estos tributos, mientras expertos advierten que la Corte Constitucional deberá evaluar su legalidad en el marco de la declaratoria de conmoción interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *