Nuevo decreto redefine horarios académicos y laborales para fortalecer la educación y dignificar la labor docente en instituciones oficiales.
Bogotá, 14 de marzo de 2025 / El Gobierno nacional expidió el Decreto 277 de 2025, que modifica tres artículos del Decreto 1075 de 2015 sobre jornada escolar, asignación académica y jornada laboral docente. La normativa busca garantizar más tiempo de calidad en el aula, sin afectar la prestación del servicio educativo.
Se establece una intensidad horaria mínima de:
- 20 horas semanales para preescolar.
- 25 horas para básica primaria.
- 30 horas para básica secundaria y media.
- 37 horas para media técnica.
Se incluye también un descanso pedagógico estudiantil: cinco minutos por cada clase de 60 minutos, para promover el bienestar y fortalecer la relación pedagógica.
Jornada laboral docente
El decreto establece que los docentes deberán cumplir ocho horas diarias, distribuidas así:
- Seis horas continuas en la institución para cumplir con la asignación académica y actividades complementarias.
- Dos horas para labores autónomas acordadas con el rector o director rural.
En caso de doble jornada escolar, la permanencia se desarrollará en la mañana o en la tarde, sin afectar las asignaciones académicas.
Asignación académica por niveles
El tiempo que los docentes deben dedicar a la atención directa de los estudiantes queda definido así:
- 20 horas semanales para preescolar (nuevo en la normativa).
- 25 horas para básica primaria.
- 22 horas para básica secundaria y media.
Se aclara que el descanso pedagógico hace parte del tiempo laboral y académico.
Aplicación y alcance
La nueva normativa también incluye ajustes para docentes orientadores, personal de apoyo pedagógico y directivos docentes, quienes cumplirán ocho horas laborales, distribuidas entre la institución y labores propias del cargo.
Este decreto es producto de acuerdos con Fecode y busca armonizar las jornadas escolares y laborales, dignificar la labor docente y fortalecer la calidad educativa en los colegios públicos del país.
















Deja una respuesta