Protestas en apoyo a jubilados fueron reprimidas con gases, balas de goma y chorros de agua. Fotorreportero Pablo Grillo lucha por su vida.
Buenos Aires, 13 de marzo de 2025 / Una multitudinaria manifestación convocada por sindicatos, jubilados y apoyada por hinchas de clubes de fútbol se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso Nacional en Buenos Aires, en rechazo a las políticas del gobierno libertario de Javier Milei. Lo que inició como una jornada pacífica se convirtió en una escena de violencia cuando las fuerzas policiales federales arremetieron contra los asistentes.
Los uniformados utilizaron gases lacrimógenos, camiones lanza-agua y balas de goma para dispersar a los manifestantes, entre los que se encontraban menores de edad. Varios pensionados resultaron heridos en medio de los empujones y ataques por parte de los agentes del orden.
Reclamos por derechos y servicios
Los manifestantes exigían la actualización de las pensiones, la reanudación de la entrega de medicamentos esenciales y la continuidad de la moratoria previsional, un beneficio que permite acceder a una pensión a quienes no han cumplido con todos los requisitos de aportes.
Este nuevo ajuste del gobierno de Milei, que ha impulsado una agenda marcada por la reducción del gasto público y la privatización de servicios, ha generado un fuerte rechazo social que se ha materializado en masivas movilizaciones.

Fotorreportero herido de gravedad
En medio del caos, el fotorreportero argentino Pablo Grillo fue gravemente herido tras recibir un impacto directo de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza mientras cubría los hechos. Grillo sufrió fracturas de cráneo y pérdida de masa encefálica, por lo que fue sometido a una cirugía de emergencia.
Según el parte médico entregado por su padre, Pablo se encuentra internado en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico. Los médicos lograron reducir la presión intracraneal y reconstruir parcialmente el tejido dañado, aunque su evolución continúa siendo incierta.
Más de 20 heridos y más de 100 detenidos
Además del caso de Grillo, otras 20 personas resultaron heridas durante la represión. La jueza Karina Andrade ordenó la liberación de 114 detenidos tras el operativo policial.
El violento accionar de las fuerzas de seguridad ha sido duramente cuestionado por sectores sociales y organizaciones defensoras de derechos humanos, que denuncian un uso desproporcionado de la fuerza y una política de represión como respuesta a las demandas ciudadanas.
Clamor por justicia y respeto a la protesta
La represión contra manifestantes jubilados ha encendido las alarmas sobre el rumbo político y social del país. Mientras la ciudadanía reclama derechos básicos, el gobierno responde con represión y silenciamiento.
Desde diversos sectores, se exige que se respeten las garantías democráticas y el derecho a la protesta, así como justicia por los heridos y garantías para la labor de los periodistas que cubren las movilizaciones sociales.














Deja una respuesta