El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, presentó su renuncia protocolaria en el marco de la solicitud general hecha por el presidente Gustavo Petro a su gabinete ministerial. Sin embargo, su salida ha generado especulaciones sobre una posible candidatura presidencial para las elecciones de 2026.
A través de un video publicado en su cuenta de X, Bolívar aclaró que su renuncia se dio en cumplimiento de la instrucción del mandatario y no como parte de una estrategia electoral. «Ha trascendido hoy una noticia en la prensa nacional según la cual yo renunciaría a Prosperidad Social para después anunciar mi candidatura presidencial. Pues la verdad es la siguiente, yo renuncié el 10 de febrero de acuerdo con la solicitud que nos hizo el señor presidente de la República de que todo el gabinete presentara la renuncia», afirmó Bolívar.
El funcionario también leyó en cámara la carta de dimisión enviada a Petro, en la que expresó su gratitud por la oportunidad de dirigir una de las entidades más importantes del Estado y destacó los avances del gobierno en reducción de la pobreza y entrega de tierras a campesinos. Además, reiteró su compromiso con el Pacto Histórico y la consolidación del legado del actual presidente.
En medio de los rumores sobre su aspiración presidencial, Bolívar reconoció que está considerando la posibilidad, pero aclaró que su decisión dependerá de diversas consultas y del respaldo del jefe de Estado. «Es algo muy serio y yo tengo que hablar con el presidente. Por ahora, sigo en el cargo hasta el 5 de marzo, si él me lo permite», señaló.

Las encuestas han reflejado un crecimiento en su popularidad. Según cifras divulgadas por Guarumo-EcoAnalítica el 14 de febrero, Bolívar ocupa el segundo lugar en intención de voto con un 11,9 %, solo por detrás de la periodista Vicky Dávila (15,1 %) y seguido de cerca por Sergio Fajardo (11,5 %). Estas cifras han impulsado la percepción de que su renuncia al DPS podría ser el primer paso hacia una candidatura presidencial dentro del Pacto Histórico.
El periodista Julio Sánchez Cristo reforzó esta hipótesis al afirmar que, tras analizar las encuestas internas y públicas, Bolívar se perfila como el candidato más viable del gobierno de Petro para 2026. Según Sánchez, el funcionario anunciaría oficialmente su salida el 5 de marzo, cuando cumple un año en el cargo.
Mientras tanto, Bolívar insiste en que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro político, aunque admite que su nombre está en consideración dentro del movimiento oficialista. «Vamos a ver qué pasa. Es una conversación que tengo pendiente con el presidente», concluyó.
















Deja una respuesta