El Ministerio de Salud anunció que cumplirá las disposiciones del alto tribunal tras recibir aclaraciones sobre los fallos relacionados con la financiación del sistema de salud.
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que acatará las órdenes impartidas por la Corte Constitucional en relación con los ajustes a los presupuestos máximos de 2022 y la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2024. La decisión se tomó luego de que la Corte respondiera a las solicitudes de aclaración presentadas por la entidad.

De acuerdo con el comunicado oficial, la Corte precisó que las órdenes del auto 2049 de 2024, que establece el pago de ajustes a los presupuestos máximos de 2022, deben cumplirse en un plazo de 18 días calendario tras la notificación, sin efectos retroactivos. Además, reiteró que el plazo de 15 días otorgado para los procedimientos administrativos sigue la normativa vigente y permite suspender el pago en caso de impugnaciones por parte de las EPS, mientras se resuelve el proceso administrativo.
Sobre el auto 007 de 2025, la Corte aclaró que no le corresponde fijar el valor de la UPC para 2024, sino que esta función es competencia del Ministerio de Salud, que debe realizar los estudios técnicos y validar la información reportada por las EPS. También ratificó que la responsabilidad sobre la suficiencia de la UPC recae en el ministerio, sin que esta haya sido trasladada a otro órgano o mesa de trabajo.
Con base en estas aclaraciones, el Ministerio de Salud indicó que tomará las medidas necesarias para cumplir con lo ordenado por la Corte Constitucional.
















Deja una respuesta