El Ministerio de Salud aseguró que no se encuentra en desacato ni en incumplimiento de los autos emitidos por la Corte Constitucional sobre los giros a las EPS. La cartera pidió aclaraciones sobre presuntas inconsistencias en las resoluciones judiciales y espera una respuesta antes de ejecutar las órdenes.

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, se pronunció frente a las denuncias por presunto incumplimiento de órdenes judiciales relacionadas con los pagos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) a las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
El ministro señaló que el Gobierno ha solicitado a la Corte Constitucional precisiones sobre ciertos aspectos de las decisiones emitidas. «Nosotros hemos pedido que se aclaren unos puntos (…) estamos pidiendo en cada uno de los dos autos el esclarecimiento respectivo», afirmó Jaramillo.

El Ministerio de Salud enfatizó que no ha incumplido ninguna orden, argumentando que las disposiciones de la Corte aún no están en firme. Según la entidad, las solicitudes de aclaración radicadas en enero de 2025 buscan resolver inconsistencias que generan incertidumbre sobre los plazos y la coherencia de las órdenes impartidas.
Entre las dudas presentadas, el ministerio cuestiona si el Auto 2049 de 2024 ordena un incidente de desacato contra el ministro o introduce nuevas órdenes sobre la Sentencia T-760 de 2008. También alerta sobre la presunta incompatibilidad de algunas disposiciones con la normativa vigente, como la metodología de cálculo de la UPC y los plazos para el giro de recursos.
Finalmente, el ministerio insistió en que su actuación responde a la necesidad de garantizar el debido proceso y evitar interpretaciones erróneas en la ejecución de las órdenes judiciales.
















Deja una respuesta