La Corte Suprema dejó en firme el juicio contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presunto tráfico de influencias en la adjudicación de contratos de Fonade.
Bogotá, 27 de marzo de 2025 / El caso involucra a Benedetti en presuntas irregularidades en la asignación de contratos del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) cuando era congresista. Según la investigación, habría intervenido para favorecer a Certicámara S.A. en un contrato de digitalización e indexación de documentos.
En la investigación también figuran los exsenadores Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías, quienes ya han sido procesados en este escándalo de corrupción. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema halló pruebas suficientes para acusar a Benedetti de tráfico de influencias, aunque desestimó el cargo de interés indebido en la celebración de contratos.
La participación de Jorge Iván Henao Ordóñez
De acuerdo con la investigación, Benedetti habría solicitado a Jorge Iván Henao Ordóñez, entonces asesor de Fonade, que favoreciera a Certicámara S.A. en un contrato clave. Henao, condenado por corrupción y testigo en el caso, declaró que Benedetti le pidió facilitar el proceso a dicha empresa.
El contrato en cuestión, identificado como número 2017865 y firmado el 1 de agosto de 2017, tenía un valor de 1.065 millones de pesos. Henao aseguró que manipuló los requisitos técnicos y financieros para beneficiar a Certicámara, en coordinación con la asesora de Benedetti, Elsy Mireya Pinzón.

Evidencias clave
Entre las pruebas recopiladas por la Corte Suprema se encuentran registros de visitas del representante de Certicámara, Juan Carlos Santofimio Vengoechea, a la oficina de Benedetti en el Congreso en 2016 y 2017. También se documentaron llamadas telefónicas entre los implicados y reuniones con Henao y Pinzón para coordinar la adjudicación del contrato.
Además, el informe de evaluación de los procesos de contratación evidenció irregularidades, como incumplimientos de plazos por parte de otras empresas mientras Certicámara lograba ajustarse a los requisitos de manera cuestionable.
Decisión de la Corte Suprema
La Corte Suprema concluyó que Benedetti tenía influencia directa en Fonade y actuó conscientemente de la ilegalidad de sus acciones. La Sala de Instrucción rechazó un recurso de la defensa y dejó en firme el juicio, lo que marca un nuevo capítulo en las investigaciones contra el ministro.
Cabe resaltar que Benedetti tiene otros siete procesos en la Sala de Instrucción de la Corte, de los cuales cuatro han avanzado a apertura formal y tres siguen en etapa de indagación. Su futuro judicial sigue en incertidumbre mientras avanza el proceso.

















Deja una respuesta