Petro convocó jornada nacional para impulsar su consulta popular, pero algunos alcaldes anunciaron que no suspenderán actividades.
Bogotá, 17 de marzo de 2025 / El presidente Gustavo Petro declaró el 18 de marzo como día cívico en todo el país, afirmando que esa jornada será “la primera gran manifestación” hacia una consulta popular. El mandatario explicó que esta iniciativa busca preguntar a los colombianos por las reformas laboral y de salud, tras su fallido trámite en el Congreso.
“Ningún patrón podrá despedir a un trabajador por participar en la defensa de sus derechos porque violaría la ley”, expresó Petro.
Apoyo y críticas
Desde el municipio de Aracataca, Magdalena, Petro insistió en que la movilización respaldará la consulta que propone el Gobierno. Sin embargo, algunos alcaldes y gobernadores han decidido no acogerse al día cívico, optando por mantener las actividades administrativas y educativas con normalidad.
Ante esto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó con dureza a quienes se oponen a la jornada. “A estos alcaldes no les interesan los derechos colectivos y lo que quieren es golpear al presidente Petro”, manifestó.
Alcaldes mantendrán labores
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue uno de los primeros en anunciar que la ciudad trabajará con normalidad. “No detendremos instituciones educativas ni servicios públicos. A seguir trabajando”, afirmó.
Benedetti, por su parte, señaló que participar en la jornada es voluntario para los funcionarios públicos y reiteró que la consulta no busca favorecer al presidente, sino garantizar derechos laborales y sociales que, según dijo, “no se cambian desde 1950”.
















Deja una respuesta