Advertisement

Fuerza Aeroespacial Colombiana advierte: solo podrá operar hasta junio por déficit presupuestal

La FAC alertó que con los recursos asignados para 2025 únicamente garantiza su operación hasta el 30 de junio, debido a un déficit de $228.127 millones que afecta gravemente sus misiones estratégicas.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) enfrenta una de sus crisis presupuestales más graves en los últimos años. Según un documento interno, con el presupuesto asignado para la vigencia de 2025, la FAC solo podrá operar hasta el 30 de junio debido a un déficit de $228.127 millones en gastos de funcionamiento. Este recorte presupuestal reduce la operatividad de la institución al 62%, afectando misiones clave como la vigilancia estratégica, el control del territorio, la extinción de incendios forestales y la evacuación aeromédica. Las restricciones financieras también comprometen la capacidad de la FAC para realizar despliegues inmediatos, responder ante emergencias y garantizar la defensa nacional, especialmente en regiones críticas como el Catatumbo.

El déficit presupuestal, según el documento, se debe en parte al aplazamiento de $79.620 millones por parte del Ministerio de Hacienda, lo que ha impactado directamente las capacidades de la FAC para cumplir con sus misiones. Estas incluyen operaciones de inteligencia, reconocimiento y observación para proteger la biodiversidad y los recursos naturales, además de atender desastres y apoyar los planes del Gobierno. Sin los recursos necesarios, la FAC verá limitada su capacidad de actuar en regiones de alta complejidad, donde la seguridad depende en gran medida de las operaciones aéreas. Además, esta situación pone en riesgo su rol como primera respuesta ante emergencias y desastres, dejando a la población en una posición de vulnerabilidad frente a amenazas crecientes.

Aunque el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha intentado restar gravedad a la situación, argumentando que esta problemática es recurrente en diferentes gobiernos, expertos y analistas coinciden en que el impacto podría ser mucho mayor. Velásquez aseguró que el presupuesto actual garantiza la operación de la FAC hasta junio, pero no detalló cómo se resolverá la falta de recursos para el resto del año. Este déficit financiero no solo limita la capacidad operativa de la Fuerza Aérea, sino que también afecta su efectividad en el cumplimiento de sus misiones constitucionales, en un momento en el que el país enfrenta amenazas de seguridad complejas que requieren una respuesta robusta y continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *