Advertisement

General (r) Rodolfo Palomino vinculado a investigaciones por contrabando

El general retirado Rodolfo Palomino ha sido mencionado en expedientes judiciales sobre contrabando, vinculado a ‘Papá Pitufo’.

Bogotá, 23 de marzo de 2025 / El general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, ha sido mencionado en al menos dos expedientes de la Fiscalía en el marco de la investigación sobre la red de contrabando liderada por Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. Según fuentes judiciales citadas por la revista Cambio, testigos lo han señalado como propietario de tractomulas utilizadas para transportar mercancía ilegal y como parte de una red que habría protegido estas operaciones. Aunque Palomino ha negado categóricamente estas acusaciones, las autoridades continúan con las indagaciones.

Señalamientos en expedientes judiciales

De acuerdo con fuentes judiciales, en al menos dos expedientes de la Fiscalía se menciona a Palomino. En uno de ellos, un testigo lo señala como propietario de varias tractomulas utilizadas para movilizar mercancías ilegales de ‘Papá Pitufo’. Otro testimonio lo vincula con un supuesto «emisario de los soles», quien habría identificado al exoficial como parte de una red de protección a las operaciones de contrabando.

Según estas versiones, dentro del entramado criminal, Palomino sería conocido como «El Bozudo», un apodo relacionado con su característico bigote. Además, dentro de la Policía habría sido llamado «el general de las tractomulas», reforzando las sospechas en su contra.

Respuesta del general (r) Palomino

El exdirector de la Policía Nacional negó categóricamente cualquier vínculo con el contrabando o con ‘Papá Pitufo’, aseguró que nunca ha poseído tractomulas y que nunca tuvo tratos con contrabandistas.

«Yo jamás tuve tractomulas, jamás escuché mencionar a ese señor, nunca tuve tratos con ningún contrabandista. ¡Jamás!», afirmó el general retirado.

Así mismo, explicó que su relación con los camioneros se limitó a su trabajo en carreteras cuando fue director de Tránsito y Transporte entre 2009 y 2011. Según él, las referencias a su nombre podrían deberse a confusiones con otro miembro de la Policía que sí poseía vehículos de transporte de carga.

Una red de corrupción que involucra a altos oficiales

Las investigaciones sobre el contrabando han revelado un entramado de corrupción que involucra a otros altos mandos y exoficiales de la Policía. Entre los nombres mencionados están el exsubdirector de la institución, Tito Yesid Castellanos, el exdirector de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), Heinar Giovanny Puentes, y el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, exsecretario privado de la dirección de la Polfa.

Sin embargo, las investigaciones han enfrentado obstáculos, presuntamente por el poder de algunos implicados. Según Cambio, varios agentes y fiscales que trabajaban en el caso han sido removidos o forzados al exilio.

Uno de los casos más conocidos es el del agente Alejandro Burbano, de Interpol-Colombia, quien abandonó el país, y el fiscal Andrés Marín, retirado del caso en abril de 2024. Además, el general (r) William Salamanca, quien dirigió la Policía hasta febrero de 2024, denunció un plan de ‘Papá Pitufo’ para atentar contra su vida y la de su equipo, con un supuesto ofrecimiento de 1.000 millones de pesos para ejecutar el ataque.

Investigaciones en curso

Aunque Palomino niega cualquier vínculo con el contrabando, la Fiscalía sigue adelantando indagaciones sobre su presunta participación en la red delictiva. La institución también investiga posibles conexiones de generales, políticos y expolíticos de alto perfil con las operaciones ilegales lideradas por Marín.

Hasta el momento, ninguna de las acusaciones ha sido probada judicialmente, y las autoridades continúan recopilando pruebas para esclarecer los hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *