Advertisement

Mancuso y Velásquez: nuevas versiones en juicio clave

La audiencia contra Álvaro Uribe dejó nuevas declaraciones de Mancuso y Velásquez. El proceso continuará este martes con una nueva testigo.

Bogotá, 17 de marzo de 2025 / Este lunes continuaron las audiencias del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe, acusado por la Fiscalía de tres delitos relacionados con manipulación de testigos. La jornada estuvo marcada por las declaraciones del periodista Juan Carlos Giraldo, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y el exmagistrado Iván Velásquez.

Según la Fiscalía, Uribe habría enviado en 2018 al abogado Diego Cadena a ofrecer dádivas a exparamilitares presos, con el fin de que declararan a favor suyo y de su hermano Santiago Uribe. Tanto el expresidente como Cadena han negado reiteradamente estas acusaciones.

Testimonio de Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso declaró ante la jueza Sandra Liliana Heredia sobre una reunión ocurrida en 2009 en una cárcel de Estados Unidos. Afirmó que a Juan Carlos «el Tuso» Sierra se le preguntó por varios políticos, incluidos Álvaro, Santiago y Mario Uribe. Según Mancuso, Sierra aseguró que no tenía conocimiento de hechos ilegales relacionados con los hermanos Uribe y que Mario Uribe era simplemente esposo de una prima.

Mancuso también dijo que en esa reunión participaron los entonces congresistas Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Rodrigo Lara y Danilo Rueda. Señaló que el asilo mencionado para la familia de Sierra fue un gesto humanitario de Córdoba, y negó cualquier tipo de ofrecimiento o dádiva a cambio de información.

El exparamilitar añadió que, aunque Sierra le mencionó relaciones con políticos y militares, nunca vio un ofrecimiento directo para que declarara contra los Uribe. Asimismo, negó haber solicitado asilo en Italia para su familia, aclarando que estos ya contaban con nacionalidad italiana.

El periodista Juan Carlos Giraldo desmiente versión de ‘el Tuso’

El testigo número 13 fue el periodista Juan Carlos Giraldo, quien explicó que entrevistó a ‘el Tuso’ Sierra en 2015 con fines periodísticos. Detalló que entregó los chats con Sierra a la Corte Suprema en 2019 cuando se abrió la indagación a Uribe, para esclarecer su papel en los hechos.

Giraldo negó haber sido intermediario entre Sierra y altos funcionarios judiciales, como Eduardo Montealegre o el exmagistrado José Luis Barceló, como lo aseguró ‘el Tuso’. Afirmó que nunca ofreció dinero ni participó en gestiones judiciales, y que únicamente buscaba una primicia periodística.

Durante su declaración, también explicó su contacto con Montealegre y los motivos de su interés en la carta de colaboración del exparamilitar.

Declaración de Iván Velásquez

El exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema y actual exministro Iván Velásquez fue presentado como testigo por la Fiscalía. Recordó que en 2010 viajó a Virginia, EE. UU., para escuchar la declaración de Sierra, quien manifestó su deseo de colaborar con la justicia colombiana.

Velásquez aseguró que no ofreció asilo a ‘el Tuso’ y negó haber apagado la grabación para hablar de temas personales sobre Uribe, como lo afirmó el exparamilitar. Señaló que Sierra fue quien tocó temas relacionados con políticos de Antioquia, entre ellos Mario Uribe.

Respecto a las afirmaciones de que él había buscado al fiscal Rodrigo Aldana para facilitar la declaración de Sierra, sostuvo que fue Aldana quien lo contactó a él por interés en colaborar.

Durante el contrainterrogatorio, Velásquez también respondió preguntas sobre obstáculos en la cooperación judicial con EE. UU., los cuales negó, y recordó su primer encuentro con Uribe en 1992 en un consejo de seguridad por la fuga de Pablo Escobar.

Intervención del expresidente y suspensión de audiencia

Álvaro Uribe tomó la palabra en varias ocasiones, cuestionando a los testigos y expresando inconformidad por temas que, según él, no fueron abordados adecuadamente. También preguntó si había obstáculos en la cooperación judicial de paramilitares extraditados y si Mancuso mencionó a Sierra como financiador del paramilitarismo. El testigo respondió que no lo había escuchado.

Finalmente, la jueza Heredia suspendió la audiencia y la reanudará el martes a las 8:30 a.m., cuando se espera la declaración de la exfiscal condenada Hilda Niño, quien será la testigo número 16 en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *