Un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras y Finagro permitirá a los beneficiarios de la Reforma Agraria acceder a créditos y subsidios para impulsar proyectos productivos.
Sincelejo (Sucre), 5 de marzo de 2025 / El programa Sembrando Vida contará con una inversión de 200.000 millones de pesos, destinados a financiar iniciativas productivas en predios adjudicados por la Reforma Agraria. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) cofinanciará hasta el 70 % de proyectos menores a 1.000 millones de pesos y el 60 % en los de mayor valor. El porcentaje restante será cubierto por organizaciones campesinas mediante créditos en condiciones especiales con respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
Un respaldo para el campo
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó la importancia del programa:
«Tenemos que darles herramientas a nuestras campesinas y campesinos para que la tierra sea más productiva. En Sucre, el Gobierno del presidente Gustavo Petro demuestra que trabaja para sacar adelante la Reforma Agraria”.
Por su parte, la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo García, resaltó que el convenio permitirá créditos con tasas subsidiadas y garantías estatales, facilitando el acceso al financiamiento sin necesidad de respaldo patrimonial propio.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Los beneficiarios de la entrega de tierras desde el 7 de agosto de 2022 y habitantes de Zonas de Reserva Campesina, Territorios Campesinos Agroalimentarios y Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios podrán postularse a Sembrando Vida.
Postulación y plazos
Las inscripciones estarán abiertas del 5 al 26 de marzo en la página web de la Agencia Nacional de Tierras. Allí, los interesados deberán completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.

















Deja una respuesta