Advertisement

MinSalud denuncia a Audifarma por presunto acaparamiento de medicamentos

Bogotá, 21 de marzo de 2025 / El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra Audifarma S.A. por presunto acaparamiento de medicamentos esenciales, tras hallazgos de la Superintendencia Nacional de Salud que evidenciaron la retención injustificada de más de 6.100 unidades de fármacos.

Hallazgos de la auditoría

La auditoría realizada por la Superintendencia el 21 de marzo reveló la existencia de insulinas, antihipertensivos y medicamentos inmunosupresores almacenados sin ser distribuidos, pese a su alta demanda. Estos fármacos son fundamentales para el tratamiento de enfermedades crónicas y pacientes postrasplantados.

Según el informe, «siete principios activos de alta demanda se encontraban en el depósito de la empresa sin intención de ser distribuidos o entregados a los pacientes». Ante esta situación, MinSalud radicó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, firmada por su director jurídico, Rodolfo Enrique Salas Figueroa.

Consecuencias legales

El Código Penal, en su artículo 297, contempla penas de 48 a 108 meses de prisión y multas de hasta 300 salarios mínimos para quienes incurran en el delito de acaparamiento de productos esenciales. El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, afirmó que esta conducta podría derivar en sanciones penales debido al impacto en la salud pública.

Respuesta de Audifarma

La empresa, con sede en Pereira, aseguró en un comunicado que el problema se debe a la cartera pendiente con los gestores farmacéuticos, que asciende a 4 billones de pesos, lo que genera intermitencias en el abastecimiento. Además, argumenta que, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, Nueva EPS le giró más de 265.000 millones de pesos, pero los retrasos en la dispensación obedecieron a dificultades en la operación.

Declaraciones del Gobierno

El presidente Gustavo Petro cuestionó la transparencia en la propiedad de las empresas del sector salud, mientras que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo anunció que solicitará levantar el velo corporativo de estas compañías para esclarecer su estructura financiera.

La Fiscalía adelantará la investigación para determinar la responsabilidad de Audifarma en los hechos denunciados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *