Bogotá, 5 de marzo de 2025 / El Gobierno Nacional sancionó la Ley 2450 de 2025, conocida como la «Ley contra el ruido», con el objetivo de reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La normativa establece nuevos lineamientos para la regulación del ruido en entornos urbanos y rurales, así como multas para quienes infrinjan las disposiciones.
Medidas y regulaciones de la nueva ley
La ley contempla la creación de una política pública de calidad acústica, la delimitación de zonas de protección y la realización de mediciones periódicas del ruido. Los Ministerios de Ambiente y Salud tendrán 18 meses para actualizar la reglamentación vigente y definir indicadores de calidad acústica, procedimientos de medición y programas de reducción del ruido.
Además, los municipios con más de 100.000 habitantes estarán obligados a desarrollar un plan de gestión contra el ruido, identificando sus principales fuentes y diseñando estrategias para mitigar su impacto.
Multas y sanciones
La normativa establece un régimen sancionatorio con multas que varían según la gravedad de la infracción:
- Multas desde 2 hasta 16 salarios mínimos diarios para infracciones leves.
- Sanciones de hasta 800 salarios mínimos mensuales para casos graves, como incumplimientos en eventos masivos o industrias.
- Suspensiones temporales o definitivas de actividades en establecimientos reincidentes.
Las autoridades de policía podrán desactivar temporalmente fuentes de ruido excesivo y las denuncias podrán sustentarse con grabaciones, mediciones y testimonios de la comunidad.
Impacto y próximos pasos
Con esta nueva normativa, Colombia se suma a países como Bolivia, Chile, Ecuador y España en la lucha contra la contaminación acústica. Ahora, las autoridades locales tendrán hasta 18 meses para ajustar sus planes de ordenamiento territorial y garantizar la aplicación efectiva de la ley.
El Ministerio de Ambiente, junto con el IDEAM, trabajará en la creación de un sistema nacional de monitoreo de calidad acústica para asegurar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

















Deja una respuesta