Advertisement

Petro podrá seguir mostrando la bandera del M-19

El Consejo de Estado negó una tutela que buscaba prohibir al presidente Gustavo Petro exhibir la bandera del M-19, argumentando que esto no constituye apología a la violencia.

Bogotá, marzo 31 de 2025 / El alto tribunal concluyó que la exhibición de la bandera del M-19 hace parte del derecho a la libertad de expresión del presidente y no vulnera derechos fundamentales. La decisión fue tomada tras evaluar una demanda que afirmaba que la exhibición del símbolo causaba zozobra y revictimización a quienes sufrieron la violencia del grupo guerrillero.

Según el fallo, no existen elementos suficientes para considerar que el uso de la bandera afecte la dignidad humana o el orden público. Además, se precisó que el presidente tiene derecho a interpretar hechos históricos desde su perspectiva personal.

Críticas a la exhibición

Las críticas hacia el mandatario surgieron luego de varios actos públicos en los que mostró la bandera del M-19. Uno de los eventos más polémicos ocurrió en 2024 durante una visita al colegio San Juan Bautista de La Salle, en Zipaquirá, donde Petro justificó su uso afirmando que representa la paz entre liberales y conservadores.

Asimismo, en febrero de 2025, durante un encuentro en Chicoral, Tolima, Petro defendió el significado de los colores de la bandera como una representación de paz y reconciliación, rechazando la etiqueta de «movimiento terrorista».

Argumentos del Consejo de Estado

El fallo sostiene que las críticas al discurso presidencial hacen parte del ejercicio democrático y que no justifican limitar su libertad de expresión. La corporación enfatizó que la interpretación histórica que hace el presidente no vulnera derechos fundamentales, por lo que negó la tutela presentada en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *