Carlos López, alias «Caliche», alertó sobre su seguridad durante su declaración. Uribe pidió a Fiscalía investigar.
Bogotá, 11 de marzo de 2025 / Carlos Eduardo López Callejas, conocido como “Caliche”, testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, denunció posibles amenazas en su contra tras declarar en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá. Señaló directamente a Juan Guillermo Monsalve como responsable si algo le sucede, y expresó temor por su seguridad tras lo dicho en el juicio.
«Yo sé la capacidad que tiene Monsalve de mandarme a matar», afirmó. También responsabilizó al abogado Miguel Ángel del Río, por presuntamente divulgar su número de celular, lo que habría derivado en amenazas. A pesar de sus declaraciones, la jueza le recomendó acudir a la Fiscalía y al programa de protección de testigos.

Uribe pide investigar
El expresidente Álvaro Uribe Vélez calificó como graves las afirmaciones del testigo y solicitó a la Fiscalía General de la Nación atender la situación. “La fiscal que está presente no puede ignorar esto”, manifestó durante la diligencia.
Avanza el juicio
La tercera semana del juicio oral continuó con la declaración de Luz Mireya López, agente del CTI, sobre las visitas del abogado Diego Cadena a cárceles en 2018. La Fiscalía sostiene que Cadena habría ofrecido beneficios a exparamilitares para que declararan a favor de Uribe y su hermano Santiago. Uribe ha negado estas acusaciones desde el inicio del proceso.
Posteriormente, el turno fue para el testimonio de alias «Caliche», señalado por la Fiscalía como un supuesto intermediario entre allegados al expresidente y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Según el expediente, a Monsalve se le habría ofrecido ayuda judicial a cambio de retractarse de sus declaraciones.
El contexto del caso
Álvaro Uribe es procesado por los delitos de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal. El juicio, que avanza en Bogotá, busca esclarecer si hubo ofrecimientos indebidos para modificar testimonios que lo vinculan con grupos paramilitares.
La próxima audiencia está prevista para el jueves 13 de marzo.

















Deja una respuesta