Advertisement

Katherine Miranda celebra caída de reforma laboral y Petro responde con críticas

La representante a la Cámara defendió el archivo del proyecto. El presidente respondió con cuestionamientos y anunció una consulta popular.

Bogotá, 12 de marzo de 2025 / La reforma laboral del Gobierno nacional, aprobada previamente en la Cámara de Representantes, está virtualmente archivada en la Comisión Séptima del Senado tras la firma de una ponencia negativa por parte de ocho senadores. Según los congresistas, el proyecto tendría efectos adversos en la generación de empleo y afectaría la sostenibilidad de las empresas privadas.

Celebraciones y reacciones

Entre quienes celebraron la decisión está la representante a la Cámara Katherine Miranda, quien felicitó a los senadores que impulsaron el archivo del proyecto. “¡Felicitaciones senadores! Reforma laboral virtualmente hundida, ahora vamos por la Salud. ¡Grandes héroes!”, escribió en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro cuestionó la celebración, señalando que la reforma buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores, incluyendo el pago de recargos por festivos y dominicales, contratación indefinida y mayor estabilidad laboral. “¿Qué daño le hicieron acaso las trabajadoras de Colombia a la parlamentaria Katherine?”, preguntó el mandatario.

Intercambio de críticas

Miranda respondió al presidente calificando la reforma como “destructiva e irresponsable”. Citó un concepto del Banco de la República, según el cual la propuesta podría destruir 449.000 empleos formales e incrementar los costos laborales en un 16%, sin reducir la informalidad laboral, que afecta a más del 50% de los trabajadores del país.

También advirtió sobre posibles impactos en la inversión y la estabilidad económica, y rechazó lo que calificó como amenazas del presidente al Congreso por no aprobar sus reformas. “Gobernar no es jugar a la improvisación. Su reforma castiga a las empresas y condena a los trabajadores a la precariedad laboral”, expresó.

Presidente Petro anuncia convocatoria a consulta popular para que el pueblo decida sobre las reformas laboral y de la salud

Consulta popular y más polémica

Este martes Petro anunció una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre las reformas laborales y de salud. La propuesta generó nuevas reacciones. Miranda cuestionó el llamado del mandatario y lo acusó de recurrir a la confrontación en lugar del diálogo institucional. Además, recordó que la consulta anticorrupción de 2018, mencionada por Petro en sus críticas, no fue promovida por ella.

Petro defiende su propuesta

El presidente defendió la iniciativa de consulta como una herramienta legítima para avanzar en reformas sociales. Resaltó medidas como salario desde el primer día para jóvenes, licencia laboral para mujeres con menstruación, formalización del trabajo comunitario y pago adicional por horas extras y festivos. También subrayó la necesidad de reducir la jornada laboral y garantizar la representación sindical.

Petro afirmó que el Ministerio del Trabajo ya trabaja en el nuevo texto del proyecto, que será presentado nuevamente al Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *