Archivo de la reforma laboral provocó un cruce de palabras entre congresistas y una polémica reacción del presidente Gustavo Petro.
Bogotá, marzo de 2025 / El archivo definitivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado generó una intensa confrontación entre el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, y el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático. La iniciativa del Gobierno fue hundida con ocho votos a favor y seis en contra, lo que desató la indignación del oficialismo.
En medio del debate, Mondragón se acercó al senador Barrera y, con tono desafiante, lo increpó: “Fuera masacradores laborales del país. ¿Por qué me mirás con esa cara de matón? ¿O creés que te van a seguir comiendo porque vos sos del Centro Democrático? Los van a derrotar en la clase obrera en la calle”. El enfrentamiento continuó fuera del recinto, con acusaciones contra el partido opositor y un reto a debatir públicamente: “¿Y usted cuándo piensa?”.
Petro se pronuncia y desata nueva polémica
Tras los hechos, el presidente Gustavo Petro intervino en la discusión con un comentario que aludía al episodio en el que Barrera ingresó al Congreso montado en su caballo ‘Pasaporte’: “Este congresista montó a caballo y entró al Congreso. El caballo sintió tanta bestialidad encima que prefirió morirse”.
La respuesta del senador no se hizo esperar: “Prudencia, presidente. El país está cansado de tanta polarización y no se le olvide que fue de a caballo que se libertó a Colombia. Pasaporte no era solo mi caballo, era mi amigo, mi compañero”.

Cruce de mensajes y más controversias
La discusión también se trasladó a redes sociales. Barrera respondió a los señalamientos de Mondragón con un mensaje directo: “Le falta pelo pa’ moño pa’ que me asuste cobarde, cuando le faltan c0j… nes entonces lo completa con gritos”. Por su parte, Mondragón escribió: “Los del @CeDemocratico creen que la solución a todo es irse a puños. ¡No! Más bien cuando piensen, les acepto un debate. No les tenemos miedo”.
Posturas enfrentadas sobre la reforma
Barrera justificó su voto afirmando que la reforma tenía problemas de inconstitucionalidad, no contaba con aval fiscal y podía perjudicar a los colombianos. “Ahora pretenden que aprobemos algo que es inconstitucional, ilegal y que además perjudica a los colombianos”, dijo el senador.
También señaló que la reforma “no beneficia a los estudiantes del Sena” y defendió la postura empresarial al afirmar: “Si usted pone a una persona con diez años de experiencia frente a alguien con cero días, pues usted como empresario contrata al que tiene experiencia”.
Críticas por comentarios de género
El senador fue blanco de críticas por sus declaraciones sobre la contratación de mujeres. “Las mujeres que imponen las licencias y esas cosas, pues va a ser poco atractivo para contratarlas en las empresas. Porque un hombre trabaja 30 días al mes y una mujer solo 28 días”, expresó en entrevista con RTVC Noticias, generando rechazo de sectores feministas y laborales.
¿Qué sigue para el Gobierno?
Aunque el proyecto fue archivado, el Gobierno anunció que seguirá insistiendo en los cambios al modelo laboral, esta vez por medio de decretos reglamentarios y una posible consulta popular cuyas preguntas serían presentadas al Congreso en los próximos días.
















Deja una respuesta