Un nuevo hecho de violencia sacudió la tranquilidad de Cartagena en la noche de este domingo. Un ataque armado dejó tres personas muertas en el barrio Olaya Herrera, uno de los sectores más densamente poblados de la capital de Bolívar. Las autoridades investigan si se trata de un ajuste de cuentas entre estructuras criminales locales.
El ataque ocurrió pasadas las 10:00 p.m. en la zona conocida como Rafael Núñez, cuando varios hombres armados llegaron a bordo de motocicletas y abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraba en la calle. Tres hombres, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas, murieron en el lugar tras recibir múltiples impactos de bala.
Vecinos reportaron al menos 12 disparos, lo que generó pánico entre los residentes. “Fue una ráfaga. Todo el mundo corrió. Vi a uno de los muchachos caer frente a una tienda”, relató una mujer que pidió reservar su identidad por temor a represalias.

Seguridad en Cartagena
Cartagena, una de las ciudades más turísticas de Colombia, ha venido enfrentando un incremento preocupante de hechos violentos en sectores periféricos y populares. Según cifras de la Policía Metropolitana, en lo corrido del año se han registrado más de 120 homicidios, varios de ellos atribuidos a disputas entre bandas por el control de microtráfico.
El barrio Olaya Herrera, donde ocurrió el triple homicidio, ha sido identificado como una zona de alta vulnerabilidad en los mapas de calor del delito. Allí convergen factores como pobreza estructural, presencia de pandillas, falta de presencia institucional y control territorial de grupos armados ilegales.
Hipótesis y actores criminales
Aunque no hay confirmación oficial, fuentes de la Policía consultadas por medios locales indicaron que se investiga si el hecho está relacionado con un enfrentamiento entre dos estructuras conocidas como “Los Pepes” y “Los del Patio”, grupos delincuenciales que operan en la zona suroriental de la ciudad.
Las autoridades adelantan labores de patrullaje, revisión de cámaras de seguridad y recolección de testimonios. No se reportan capturas hasta el momento.

Reacciones institucionales y ciudadanas
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, rechazó los hechos en sus redes sociales, asegurando que “no permitiremos que el crimen organizado robe la paz de nuestros barrios”. También convocó a un consejo extraordinario de seguridad con Policía, Fiscalía y Armada Nacional para definir acciones urgentes.
Por su parte, líderes comunitarios de Olaya exigen intervención integral. “No es solo con más policías. Esta comunidad necesita oportunidades, cultura, empleo y atención estatal permanente”, manifestó un vocero de la Junta de Acción Comunal.
Cifras de violencia recientes en la ciudad
- Cartagena registró 456 homicidios en 2023, una cifra récord en la última década.
- En lo que va de 2025, se contabilizan al menos 128 asesinatos, la mayoría por arma de fuego.
- Los barrios más afectados son Olaya Herrera, La María, El Pozón y San Francisco.













Deja una respuesta