Advertisement

Gobernación y municipios del departamento se acogen al Día Cívico Nacional

En cumplimiento del Decreto Presidencial 0302 del 17 de marzo de 2025, la Gobernación de Arauca declaró como día cívico no laboral el próximo martes 18 de marzo.

Arauca, 17 de marzo de 2025 / La medida busca garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía a expresarse públicamente y participar activamente en la promoción de reformas sociales.

La decisión fue formalizada mediante el Decreto Departamental 426 de 2025, que establece la jornada como día no hábil para la administración central de la Gobernación. A través de esta disposición, el gobernador Renson Martínez Prada también invitó a los alcaldes de los siete municipios del departamento a adoptar medidas similares en sus territorios.

Cinco municipios se suman a la jornada

Hasta el momento, las alcaldías de Saravena, Fortul, Tame, Cravo Norte y Arauquita confirmaron su adhesión al decreto nacional, estableciendo igualmente el 18 de marzo como día cívico en sus jurisdicciones:

  • Saravena: A través del Decreto Nº 22 de 2025, el alcalde Juan Ignacio Cifuentes Santos anunció la suspensión de actividades laborales y atención al público en la administración municipal.
  • Fortul: La medida fue adoptada mediante el Decreto Nº 018 de 2025, declarando la jornada como día no hábil.
  • Tame: El Decreto Nº 027 del 17 de marzo de 2025 oficializa la acogida al decreto presidencial y establece disposiciones locales para su implementación.
  • Cravo Norte: Mediante el Decreto Nº 009 de 2025, el municipio se une a la jornada nacional.
  • Arauquita: El Decreto Nº 100.03-015 de 2025 establece el día cívico para facilitar la participación ciudadana en torno a las reformas sociales.

En Arauca capital habrá jornada laboral normal

Por su parte, la Alcaldía del municipio capital, Arauca, en cabeza de Juan Qüenza, informó que no se acogerá al decreto presidencial, por lo cual el 18 de marzo se mantendrán las actividades laborales y la atención al público de manera habitual.

Suspensión de clases en instituciones oficiales

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca anunció que el 18 de marzo no habrá clases en las instituciones educativas oficiales. Esto se debe a que fue autorizado el permiso sindical solicitado por la Asociación de Educadores de Arauca (ASEDAR), en el marco de la jornada nacional de movilización convocada por FECODE.

La medida también implica la suspensión del servicio de transporte escolar y del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante ese día. Las actividades académicas y los servicios asociados se retomarán con normalidad el miércoles 19 de marzo.

Canales virtuales habilitados

La Gobernación de Arauca reiteró que, a pesar de la jornada no laboral, se garantizará la continuidad en la prestación de servicios públicos esenciales y la atención ciudadana a través de los canales digitales disponibles: el sitio web institucional www.arauca.gov.co y la plataforma SIAC.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el municipio de Puerto Rondón adoptará o no esta medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *