Advertisement

Gobernador Renson Martínez expone prioridades ambientales de Arauca en reunión con Ministra de Ambiente y gobernadores de Orinoquía y Amazonía

En un encuentro con la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, y mandatarios regionales de la Orinoquía y Amazonía, el gobernador de Arauca, Renson Martínez, destacó la relevancia del Parque Natural El Cocuy y la Reserva del Cinaruco, y presentó proyectos estratégicos para la protección ambiental y el desarrollo sostenible del departamento.

El 3 de abril de 2025, en Bogotá, se llevó a cabo una reunión convocada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, con el propósito de fortalecer la agenda ambiental en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía. En este espacio, el gobernador de Arauca, Renson Martínez, participó activamente junto a otros mandatarios regionales, presentando las prioridades ambientales del departamento y buscando sinergias para la protección de los ecosistemas locales.

Parque Natural El Cocuy y Reserva del Cinaruco

Durante su intervención, el gobernador Martínez resaltó la importancia del Parque Natural El Cocuy y la Reserva del Cinaruco como pilares fundamentales para la biodiversidad en Araca. Estos ecosistemas no solo albergan una rica variedad de flora y fauna, sino que también son esenciales para el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible de la región. La protección y conservación de estos espacios fueron presentadas como prioridades en la agenda ambiental del departamento.

Proyectos estratégicos para la sostenibilidad y conservació

El gobernador Martínez presentó ante el Ministerio de Ambiente una serie de proyectos estratégicos enfocado en:

  • Protección de áreas naturale: Implementación de medidas para salvaguardar ecosistemas vulnerables y promover su conservación a largo plazo.
  • Impulso de la ganadería sostenibl: Fomento de prácticas ganaderas que minimicen el impacto ambiental y contribuyan al equilibrio ecológico.
  • Conservación de recursos naturale: Desarrollo de iniciativas orientadas a preservar la riqueza natural de Arauca, garantizando su uso responsable y sostenible.

Estos proyectos buscan articular esfuerzos entre el gobierno departamental, el Ministerio de Ambiente y las comunidades locales para promover un desarrollo armónico con el entorno natural.

Compromiso del Ministerio de Ambiente y colaboración interinstitucionl

La ministra Lena Estrada Añokazi reafirmó el compromiso del Ministerio de Ambiente con la reducción de la deforestación, el ordenamiento territorial alrededor del agua y el trabajo articulado con las comunidades. Se acordó la creación de una hoja de ruta con enlaces territoriales permanentes que apoyarán las metas ambientales de los departamentos y definirán prioridades para la protección de la biodiverisiad. Este enfoque colaborativo busca fortalecer la gestión ambiental en las regiones de la Orinoquía y la Amaonía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *