En la madrugada del 9 de abril, dos hombres con tapabocas ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Saravena y se llevaron a la fuerza a un hombre herido, identificado extraoficialmente como Leonardo Viana Viana, alias «El Ronco», “El Paisa” o “Caco”, presunto disidente de las FARC. Las autoridades investigan lo ocurrido y el hospital denunció violación a la Misión Médica.
Hacia la medianoche del martes 9 de abril, dos hombres con tapabocas ingresaron sin autorización a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital del Sarare, en Saravena, Arauca. Los individuos, que no portaban armas visibles pero actuaron con rapidez y seguridad, fueron directamente hacia una de las camas, donde se encontraba un paciente recién ingresado.
En cuestión de minutos, lo desconectaron del oxígeno de alta frecuencia y lo trasladaron en silla de ruedas hasta las afueras del centro médico, donde los esperaba un vehículo no identificado. El personal médico no pudo intervenir por la velocidad de los hechos y por el temor ante la posibilidad de que los sujetos estuvieran armados.
El hombre había sido remitido horas antes desde el hospital San Antonio de Tame, tras presentar una herida de gravedad que requirió cirugía de urgencia. Llevaba apenas 10 minutos en UCI cuando fue retirado a la fuerza.

¿Quién era el paciente?: alias ‘El Ronco’, figura de disidencias
Fuentes de inteligencia consultadas por medios regionales señalan que el paciente sería Leonardo Viana Viana, conocido con los alias de “El Ronco”, “El Paisa” o “Caco”, presunto integrante de las disidencias de las FARC que operan en la frontera colombo-venezolana.
Aunque aún no hay confirmación oficial de parte de la Policía o el Ejército, el nombre ya figuraba en bases de datos de inteligencia por su presunto rol en redes de tráfico de armas, extorsiones y control territorial en zonas rurales del Piedemonte araucano. El mismo había sido objeto de seguimiento y su ingreso al hospital era conocido por las autoridades locales de Saravena, según confirmaron los directivos del Hospital del Sarare.

Grave violación a la Misión Médica
Las directivas del Hospital del Sarare denunciaron públicamente que el ingreso y retiro forzado del paciente representa una violación flagrante a la Misión Médica, figura protegida por el Derecho Internacional Humanitario. “Esto pone en riesgo la vida del personal de salud y de todos los pacientes que se encuentran hospitalizados”, indicaron en un comunicado.
El hecho se suma a una preocupante tendencia de instrumentalización de hospitales en zonas de conflicto, donde actores armados intentan imponer su control incluso sobre servicios esenciales como la atención en salud.
Reacciones y respuestas institucionales
La Secretaría de Gobierno Departamental y el Ejército Nacional activaron un plan de búsqueda para dar con el paradero del paciente extraído, quien podría encontrarse aún en recuperación postquirúrgica. Las autoridades no han confirmado si hay operativos en curso o si se ha contactado a familiares del hombre.
Por su parte, organizaciones médicas y de derechos humanos en Arauca exigieron garantías de seguridad para el personal sanitario y una investigación rigurosa sobre las fallas de seguridad que permitieron el ingreso irregular al centro asistencial.













Deja una respuesta