Advertisement

Jhon Molina es elegido gobernador de Putumayo en elecciones atípicas

Jhon Gabriel Molina Acosta fue elegido como el nuevo gobernador de Putumayo tras las elecciones atípicas celebradas el 23 de febrero de 2025. Con el 100 % de las mesas procesadas, Molina obtuvo 42.673 votos, lo que representa el 39,83 % del total. En segundo lugar quedó Jonny Fernando Portilla con 29.352 votos (27,39 %), seguido por John Freddy Peña Ramírez con 23.986 votos (22,38 %) y Miguel Ángel Rubio Bravo con 8.083 votos (7,54 %). Además, se registraron 3.039 votos en blanco (2,83 %) y 1.821 votos nulos (1,66 %).

Estas elecciones fueron convocadas luego de que se anularan los comicios del 29 de octubre de 2023 por casos de doble militancia. Molina, quien había quedado en segundo lugar en esos comicios, presentó su renuncia irrevocable a la Asamblea Departamental de Putumayo el 2 de diciembre de 2024 para postularse nuevamente. Su candidatura fue respaldada por la coalición «Putumayo Vamos En Serio», conformada por AICO, el Partido Conservador y MAIS.

La participación en la jornada electoral fue del 42,11 %, con 109.475 ciudadanos ejerciendo su derecho al voto de los 259.989 habilitados. Esto dejó un abstencionismo del 57,88 %.

Elección en Puerto Guzmán

En simultáneo con la elección del gobernador, en el municipio de Puerto Guzmán también se llevó a cabo la elección de alcalde. William Castillo Gutiérrez, del Partido Conservador, resultó electo con 3.263 votos (50,6 %). Lo siguieron en la contienda Andrés Felipe Angulo con 1.987 votos (30,81 %), José Alexander Delgado Chingal con 666 votos (10,32 %), Derly Biyurth Chala Cardozo con 432 votos (6,69 %) y Leyder Julián Mora Rojas con 21 votos (0,32 %). También se registraron 79 votos en blanco (1,22 %), 111 votos nulos (1,67 %) y 65 votos no marcados (0,96 %). La participación en esta elección fue del 51,46 %, con 6.624 votantes de los 12.871 habilitados.

Normalidad en la jornada electoral

Las autoridades electorales destacaron que la jornada se llevó a cabo con normalidad y sin hechos de orden público que alteraran el proceso. «Todos los puestos de votación funcionaron sin inconvenientes y la ciudadanía acudió con tranquilidad a las urnas», afirmó el registrador nacional, Hernán Penagos.

La Registraduría Nacional y la Misión de Observación Electoral (MOE) informaron que no se recibieron reportes de irregularidades a través de la plataforma «Pilas con el Voto», y resaltaron la eficiencia y transparencia del proceso electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *