Por primera vez, jóvenes de Saravena acceden a formación universitaria pública sin salir del departamento, con programas presenciales de alta demanda.
Este lunes inició oficialmente la oferta académica presencial de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Saravena, un paso histórico para el acceso a la educación superior en el departamento de Arauca. Las primeras cohortes de Zootecnia, Ingeniería en Inteligencia Artificial y Administración Agroindustrial comenzaron clases, permitiendo que estudiantes se formen cerca de sus familias y sin los altos costos de trasladarse a otras ciudades.
La llegada de la UIS al municipio es el resultado del memorando de entendimiento firmado en mayo de 2025 entre la universidad, el Ministerio de Educación y la Gobernación de Arauca, con el respaldo de la Alcaldía de Saravena. El acuerdo estableció la base para instalar y poner en marcha la oferta académica, una demanda histórica de la región.

Un paso estratégico para el desarrollo local
Autoridades regionales destacan que la presencia de la UIS no solo amplía el acceso a educación superior pública y de calidad, sino que también impulsa el desarrollo económico, la retención del talento humano y la innovación productiva. Los programas elegidos responden a vocaciones y necesidades del territorio: la agroindustria, el sector pecuario y la formación tecnológica avanzada.
El gobernador Renson Martínez Prada aseguró que esta apertura es “un compromiso cumplido” con los jóvenes araucanos. “Nuestro propósito es que los hijos de Arauca tengan la posibilidad de estudiar y construir su proyecto de vida sin abandonar su tierra”, afirmó.

La educación como motor de cambio
Para los estudiantes, esta oportunidad representa un cambio de vida. Muchos manifestaron que, antes de esta iniciativa, las opciones eran migrar a otras ciudades o abandonar sus estudios. Con la presencia de la UIS, esperan no solo formarse, sino también contribuir al crecimiento de la región desde sus profesiones.














Deja una respuesta