Advertisement

Paro arrocero persiste en Meta y Casanare

Arroceros excluidos del acuerdo con el Gobierno mantienen bloqueos y exigen soluciones reales a su crisis económica.

Yopal, 14 de marzo de 2025 / Aunque en Tolima y Huila se levantó el paro arrocero tras un acuerdo con el Gobierno, los productores de Meta y Casanare siguen movilizados. Argumentan que sus peticiones no fueron incluidas en el acta firmada en El Espinal y que los voceros oficiales no los representaron. Exigen una mesa permanente para revisar los costos de producción y un precio fijo por carga de $210.000.

Exclusión y descontento

Los arroceros señalan haber sido sacados de la mesa de negociación. «Nos sacaron de la mesa y seguimos en protesta», denunció Humberto Bravo, líder del Meta. Por su parte, Steven Navarro explicó que el incentivo anunciado no cubre las pérdidas, pues se estima una pérdida de $20.000 por carga y hasta $2 millones por hectárea.

Bloqueos y tensión en vías

Persisten los bloqueos en vías clave de Meta, Casanare, Guaviare y Vichada. En Granada y Puerto López (Meta) los pasos son intermitentes, mientras en Yopal y Villanueva (Casanare) se ajustan los horarios. En Cúcuta, los cierres han generado una crisis ambiental al impedir la recolección de basura.

Exigen atención y soluciones estructurales

Los productores piden que se defina un plan de alivio con cinco años de gracia, sin intereses, y luego pago solo del capital. Además, insisten en una discusión nacional inmediata sobre las condiciones del sector para 2025. Temen que, si no hay respuesta, el conflicto escale y los bloqueos se extiendan a vías hacia Bogotá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *