La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (Ascatidar) denunció el secuestro de tres miembros de la comunidad indígena Angosturas, en zona rural de Tame, Arauca. Los hechos ocurrieron el 13 de abril, cuando hombres armados ingresaron al territorio y se llevaron a los líderes con rumbo desconocido. Ascatidar hace un llamado urgente a las autoridades y organismos humanitarios para garantizar la vida e integridad de los secuestrados.
El pasado 13 de abril, aproximadamente a las 9:00 a.m., un grupo de hombres armados irrumpió en la comunidad indígena Angosturas, ubicada en la zona rural del municipio de Tame, Arauca. Según denunció Ascatidar, los individuos secuestraron a tres líderes indígenas: Luis Jimeno Caballero, Reinaldo Peñaloza Anave y Félix Alberto Vázquez Anave, quienes forman parte del cabildo y de la guardia indígena del pueblo U’wa. Los captores se los llevaron con rumbo desconocido, y hasta el momento se desconoce su paradero.

Reacción de Ascatidar
Ascatidar, órgano representativo de los siete pueblos indígenas del departamento, emitió un comunicado en el que condena el secuestro y solicita la intervención urgente de las autoridades civiles y organismos humanitarios. La organización exige que se activen los mecanismos necesarios para esclarecer los hechos, establecer el paradero de los retenidos y garantizar su vida e integridad personal.

Contexto de seguridad en la región
La zona rural de Tame ha sido escenario de múltiples hechos de violencia y presencia de grupos armados ilegales, lo que ha generado un clima de inseguridad para las comunidades indígenas. Ascatidar ha reiterado la necesidad de que se respeten los principios del Derecho Internacional Humanitario y se proteja a la población civil, especialmente a los pueblos indígenas que habitan zonas de conflicto.













Deja una respuesta