Fortul, 4 de febrero de 2024. En el polideportivo municipal de Fortul, las autoridades departamentales y municipales presentaron un proyecto de infraestructura con una inversión de $18.350 millones, destinado a mejorar la movilidad y mitigar el impacto de las inundaciones en la zona urbana del municipio. La obra tiene un plazo de ejecución de 15 meses y busca beneficiar a la comunidad local.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura del departamento y avalado por la Secretaría de Planeación, incluye la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y la pavimentación de 1.97 kilómetros de vías urbanas, además de 2.5 kilómetros de redes de drenaje para aguas lluvias.
Durante la presentación, se destacó que los recursos fueron aprobados por la Asamblea Departamental. Además, las autoridades resaltaron el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para hacer posible la financiación y ejecución de esta obra.

Otros proyectos anunciados para Fortul
El evento también sirvió como escenario para anunciar inversiones en otros sectores:
- Infraestructura vial: Pavimentación de 4 kilómetros de vía terciaria con un presupuesto de $13.200 millones.
- Salud: Más de $6.500 millones destinados al mejoramiento del Hospital San Francisco, la finalización de un puesto de salud en zona rural y la gestión para la construcción de tres nuevos centros de atención primaria.
- Educación: Recursos asignados para la construcción de un restaurante escolar en la Institución Educativa Alejandro Humbolt, con el objetivo de beneficiar a más de 160 estudiantes.
El alcalde de Fortul, Fredy García Hernández, destacó que el proyecto de alcantarillado y pavimentación contribuirá a solucionar las recurrentes inundaciones en la zona urbana del municipio. Asimismo, señaló que esta obra responde a compromisos asumidos con la comunidad.

Asistentes al evento
La socialización contó con la participación del gobernador Renson Martínez Prada, representantes de las secretarías de Planeación, Infraestructura y Educación, así como miembros del gabinete municipal y delegados de la Asamblea Departamental. También estuvieron presentes líderes comunitarios, representantes de organizaciones locales y habitantes del municipio.














Deja una respuesta