Advertisement

Expiden nuevo decreto para proteger a líderes y firmantes de paz en el Catatumbo

El Gobierno Nacional emitió un decreto que establece medidas colectivas e individuales para proteger a líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz, alcaldes y otras personas en riesgo debido a la crisis humanitaria en el Catatumbo.

En el marco de la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, el Gobierno de Gustavo Petro anunció este jueves un paquete de siete decretos, entre los cuales destaca uno que busca garantizar la seguridad de líderes sociales, defensores de derechos humanos, firmantes de paz y autoridades locales en la región afectada.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó que el decreto incluye medidas adicionales para reforzar un programa especial de seguridad que permita a estas personas continuar con sus labores sin temor por su integridad.

Juan Fernando Cristo acepta designación como ministro del Interior con cuatro prioridades fundamentales

El Decreto 0137 de 2025, establece medidas extraordinarias de protección colectiva en la región, otorgando al Ejecutivo, junto con las autoridades locales y departamentales, la responsabilidad de implementar estas acciones bajo la coordinación de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Según el documento, la crisis en el Catatumbo ha dejado cinco firmantes del Acuerdo de Paz asesinados, 12 desaparecidos y 11 alcaldes desplazados de sus municipios, lo que dificulta la gobernabilidad en la zona. El Gobierno busca garantizar su retorno seguro y fortalecer la capacidad de las autoridades locales para operar en sus territorios.

Las medidas incluyen la creación de un Plan Institucional de Prevención y Protección Colectiva que deberá presentarse al Ministerio del Interior en un plazo máximo de ocho días hábiles. Este plan deberá priorizar la seguridad de las comunidades y garantizar la continuidad de los proyectos productivos de los firmantes del Acuerdo de Paz.

Según el documento, la crisis en el Catatumbo ha dejado cinco firmantes del Acuerdo de Paz asesinados, 12 desaparecidos y 11 alcaldes desplazados de sus municipios, lo que dificulta la gobernabilidad en la zona. El Gobierno busca garantizar su retorno seguro y fortalecer la capacidad de las autoridades locales para operar en sus territorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *