Advertisement

Petro anuncia proceso de paz para el Catatumbo y titulación de tierras

El presidente Gustavo Petro anunció el inicio de un proceso de paz en el Catatumbo, como parte de una estrategia integral para estabilizar la región.

Bogotá, 4 de marzo de 2025 / Durante el Consejo de Ministros televisado, Petro enfatizó la importancia del diálogo para lograr la pacificación de la zona. “Es más importante hablar con los desarmados que con los armados, pero son centenares las personas que quieren dejar las armas. En esa medida, abrimos las puertas”, afirmó el mandatario.

Según el presidente, este proceso de paz fue solicitado por las mismas comunidades del Catatumbo y se está construyendo con su participación. “Estos decretos de conmoción concretan, de manera sustancial, el acuerdo de paz que con las comunidades construimos. Esto lo pidió la comunidad”, sostuvo.

Estrategia integral: paz, erradicación y tierras

El proceso de paz se desarrollará en paralelo con la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos, que contará con pagos mensuales para los campesinos que dejen la siembra de coca. Además, el Gobierno avanzará en la titulación de 25.000 hectáreas de tierras para fortalecer la seguridad jurídica de los habitantes de la región.

El presidente también anunció que el Estado garantizará salud, educación y un bono pensional para los campesinos, como parte del esfuerzo por transformar las condiciones de vida en el Catatumbo.

Una apuesta por la estabilidad

Petro aseguró que, además de estas iniciativas, el Gobierno mantendrá una ofensiva militar contra los grupos ilegales que persistan en la violencia. No obstante, enfatizó que el foco está en la construcción de paz con quienes decidan abandonar las armas y acogerse a la legalidad.

“El pacto social en el Catatumbo es el acuerdo de paz posible”, concluyó el presidente, destacando que esta estrategia busca desactivar la base económica del conflicto y garantizar la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *