El soldado profesional Arnobis Rodríguez Prada falleció tras ser herido en un ataque atribuido al Frente Domingo Laín Sanz del ELN en Saravena, Arauca. Las autoridades condenan el hecho y anuncian medidas para reforzar la seguridad en la región.
El 2 de abril de 2025, en horas de la tarde, tropas del Ejército Nacional que realizaban operaciones de control en zona rural de Saravena, Arauca, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante el enfrentamiento, el soldado profesional Arnobis Rodríguez Prada, adscrito al Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, resultó gravemente herido.
Rodríguez Prada fue trasladado de inmediato al Hospital del Sarare en Saravena. Sin embargo, según reportes, al llegar al centro asistencial, el personal médico no brindó atención inmediata, lo que generó indignación entre sus compañeros y en la opinión pública. Minutos después, el soldado falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Reacciones oficiales y medidas anunciadas
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, condenó el ataque a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), calificándolo de «cobarde» y expresando sus condolencias a la familia del soldado Rodríguez Prada. Asimismo, aseguró que se intensificarán las operaciones contra el ELN en la región.
El Comando de la Octava División del Ejército anunció que interpondrá las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes para que este hecho no quede impune. Además, se comprometió a brindar acompañamiento y apoyo a la familia del soldado fallecido.

Contexto de seguridad en Arauca
Este incidente ocurre en un momento crítico para la seguridad en el departamento de Arauca. Apenas un día antes, el Ejército Nacional había anunciado el despliegue de más de 1.700 soldados en la región con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir las actividades ilícitas de grupos armados como el ELN.
El Frente Domingo Laín Sanz del ELN tiene una fuerte presencia en Arauca y ha sido responsable de múltiples ataques contra las fuerzas de seguridad y la población civil en el pasado. Las autoridades han señalado que continuarán las operaciones militares en la zona para neutralizar las amenazas y garantizar la seguridad de los habitantes.













Deja una respuesta