Advertisement

Gobierno rechaza embargo por deuda con EPM

El Gobierno pedirá el desembargo de los recursos tras decisión judicial a favor de EPM.

Bogotá, 12 de marzo de 2025 / El Ministerio de Hacienda anunció que pedirá a la justicia el desembargo inmediato de las cuentas de la Nación, luego del fallo que autorizó a EPM a embargar hasta 83.000 millones de pesos por una deuda relacionada con subsidios de energía a estratos 1, 2 y 3.

Según la entidad, la medida va en contra del artículo 63 de la Constitución, que establece que los bienes y recursos públicos son inalienables, imprescriptibles e inembargables.

Acciones legales en curso

El Ministerio ya fue notificado del proceso y afirmó que los funcionarios deben iniciar los trámites de desembargo tan pronto se conozca una medida como esta. También citó otras normas, como el artículo 19 del Estatuto Orgánico del Presupuesto y el artículo 34 del Decreto 1523 de 2024, que refuerzan esta protección.

Garantía de continuidad operativa

El Gobierno aseguró que, pese al fallo, la Nación continuará operando con normalidad para garantizar servicios esenciales como salud, educación y seguridad.

Más demandas en camino

Aunque el embargo fue concedido a una filial de EPM en Norte de Santander, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que otras filiales también demandaron a la Nación. Por su parte, el ministro de Minas pidió una inspección inmediata a EPM.

Deuda del Estado con el sector eléctrico

Según Asocodis, la deuda del Gobierno con el sector eléctrico por subsidios asciende a 2,8 billones de pesos, con corte a enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *